Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

7 de septiembre de 2025 a las 21:05

Delfina Gómez: Récord Guinness en limpieza

La hazaña ambientalista que pintó de verde el Estado de México resonará por mucho tiempo. Más de 150 mil mexiquenses, unidos por un propósito común, barrieron con la apatía y la indiferencia para conquistar un título que va más allá de un récord: el de la conciencia colectiva. Desde los 78 puntos de encuentro, se elevó un mensaje contundente: el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida, un compromiso que se construye con la participación de todos, desde los más pequeños hasta los adultos mayores.

La imagen de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con guantes y costal en mano, trabajando codo a codo con la ciudadanía, es un símbolo poderoso del liderazgo que inspira y convoca. Sus palabras, haciendo eco del llamado de la Dra. Claudia Sheinbaum al servicio público, refuerzan la idea de que la transformación se logra con acciones concretas, con el ejemplo y con la convicción de que "trabajar por los demás" es la mejor forma de construir un futuro sostenible.

Ecatepec, el municipio que albergó la concentración más grande de voluntarios, se convirtió en el epicentro de esta revolución verde. Familias enteras, motivadas por el entusiasmo de recuperar sus espacios públicos, demostraron que la unión hace la fuerza y que la voluntad ciudadana es capaz de superar cualquier desafío, incluso el de arrebatarle a Japón un récord mundial.

La jornada “Ecatepec es Segura”, enmarcada en la iniciativa estatal "Limpiemos Nuestro EdoMéx", trasciende la simple recolección de basura. Representa un cambio de paradigma, una apuesta por la educación ambiental y la construcción de una cultura de la limpieza. Es la semilla de un futuro donde la participación ciudadana sea el motor de la transformación y donde el cuidado del entorno sea una prioridad para todos.

La presencia de representantes de los tres órdenes de gobierno, trabajando hombro con hombro con la comunidad, subraya la importancia de la estrategia "Más territorio, menos escritorio". Es una muestra palpable de que la cercanía con la gente, la escucha activa y la colaboración interinstitucional son claves para la construcción de soluciones efectivas y duraderas.

Este récord Guinness no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Es un llamado a la acción, una invitación a replicar este ejemplo de participación ciudadana en todos los rincones del Estado de México y del país. Es la demostración de que cuando nos unimos por un bien común, somos capaces de lograr grandes cosas. La limpieza de nuestro entorno es un reflejo de la limpieza de nuestro espíritu, un paso fundamental para construir un futuro más limpio, más sano y más próspero para todos.

Fuente: El Heraldo de México