
Inicio > Noticias > Arte y Cultura
8 de septiembre de 2025 a las 00:00
Coyoacán: Cultura e historia en su esencia.
Coyoacán respira arte e historia. No se trata simplemente de un lugar, sino de un crisol donde las ideas y las tradiciones se entrelazan, se nutren y se reinventan constantemente. Este ambiente, tan propicio para la creación y la reflexión, se palpa con especial intensidad en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, un espacio que, tras cuatro décadas de historia, sigue vibrando con la energía de artistas y la curiosidad de quienes buscan acercarse al arte.
El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar lo definió con precisión: Coyoacán no es solo un conjunto de museos, sino un museo en sí mismo. Cada rincón, cada callejón, cada edificio susurra historias del pasado y nos invita a contemplar el presente con una mirada enriquecida por la cultura. Este compromiso con el arte y la educación no es meramente político, sino una convicción profunda, una apuesta por el desarrollo y el crecimiento de la comunidad a través del poder transformador de la cultura. Porque la cultura no es un adorno, sino la base sobre la que se construye una sociedad más consciente, crítica y creativa.
La historia de la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles es un reflejo de la propia evolución de Coyoacán. Desde sus orígenes como huerta, pasando por su etapa como fábrica de papel y residencia familiar, este espacio ha ido transformándose hasta convertirse en un hogar para todos, un punto de encuentro donde la comunidad se reúne para compartir el conocimiento y la pasión por el arte. Inspirada en las "Maisons de la Culture" francesas impulsadas por André Malraux en los años 50, y adaptada al contexto mexicano por Víctor Sandoval en el INBA, la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles se erige como un ejemplo del poder de la cultura para democratizar el acceso al arte y al conocimiento.
Hoy, la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles celebra 40 años de vida, un hito que se conmemora con la exposición "Creando Arte", una muestra del talento y la dedicación de 18 maestros talleristas que comparten su saber con más de 1500 alumnos de todas las edades. Desde niños que dan sus primeros pasos en el mundo del arte hasta personas de la tercera edad que encuentran en la creación una fuente de vitalidad y aprendizaje, la Casa de Cultura acoge a todos aquellos que buscan expresarse y conectar con su potencial creativo.
La diversidad de talleres que se ofrecen es un reflejo de la riqueza del panorama artístico: dibujo, pintura batik, óleo, acuarela, alebrijes, escultura, modelado de vitrales, grabado, tapiz, artes visuales, repujado, talla en madera, fotografía digital y cerámica. Un abanico de posibilidades para explorar diferentes técnicas y disciplinas, guiados por la experiencia de maestros comprometidos con la enseñanza y la transmisión del conocimiento.
La restauración de 11 casas de cultura, teatros y foros en Coyoacán es una prueba tangible del compromiso de la alcaldía con el fomento del arte y la cultura. Una inversión que se traduce en espacios renovados y equipados para el disfrute de la comunidad, un testimonio de la creencia en el poder del arte para construir un futuro más pacífico y próspero. Porque el arte no solo nos brinda paz interior, sino que también nos ofrece herramientas para transformar la realidad y construir un mundo mejor.
Fuente: El Heraldo de México