Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

7 de septiembre de 2025 a las 23:10

Celebra Septiembre con estas 7 rolas 🇲🇽

El aroma a chiles en nogada ya impregna el aire, las banderas tricolores ondean con orgullo en cada esquina y el eco de los preparativos para el Grito de Dolores resuena en cada hogar mexicano. Septiembre, el mes de la patria, nos envuelve en una atmósfera vibrante de tradición, historia y, por supuesto, ¡mucha música! Este año, al celebrar 215 años de la independencia de México, es importante recordar el legado de valentía y lucha que nos ha llevado hasta aquí. Desde la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Hidalgo hizo resonar el llamado a la libertad, hasta nuestros días, la llama de la independencia sigue ardiendo en el corazón de cada mexicano.

Más allá de los fuegos artificiales y las fiestas, septiembre es un momento para reflexionar sobre lo que significa ser mexicano. Es un momento para honrar a nuestros héroes, recordar sus sacrificios y renovar nuestro compromiso con la construcción de un México mejor. Y qué mejor manera de hacerlo que a través de la música, ese lenguaje universal que nos une y nos emociona.

Este año, la playlist para celebrar nuestra independencia va más allá de los clásicos. Si bien es cierto que "México Lindo y Querido" de Vicente Fernández nos eriza la piel y que "La Bikina" de Luis Miguel nos invita a bailar, también es importante explorar las nuevas propuestas que reflejan la evolución de nuestra identidad musical.

Artistas como Lefty SM y Santa Fe Klan, con su fusión de hip-hop y rap en "Por Mi México", nos muestran una perspectiva fresca y contemporánea del orgullo patrio. Su música, llena de energía y compromiso social, conecta con las nuevas generaciones y nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como nación.

Ángela Aguilar, con su potente voz, reinterpreta clásicos como "La Malagueña", demostrando que la tradición musical mexicana sigue viva y en constante evolución. Su talento y carisma la han convertido en una digna representante de la nueva generación de artistas que llevan la música mexicana a todo el mundo.

Pero la música mexicana no se limita a los grandes nombres. En cada rincón del país, artistas locales y emergentes crean música que refleja la diversidad y riqueza cultural de nuestra tierra. Desde el son jarocho hasta la cumbia, pasando por el norteño y la banda, la música mexicana es un caleidoscopio de ritmos y melodías que nos invitan a celebrar la vida.

Este septiembre, te invitamos a explorar nuevos sonidos, a descubrir artistas y a crear tu propia playlist para celebrar nuestra independencia. Comparte tu música con amigos y familiares, baila, canta y vive la fiesta al máximo. Porque la música, al igual que la independencia, es un tesoro que debemos compartir y preservar para las futuras generaciones. ¿Y tú, qué canción agregarías a la playlist de la patria? Comparte tus sugerencias en los comentarios y ¡viva México!

Fuente: El Heraldo de México