Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gastronomía

7 de septiembre de 2025 a las 06:10

Celebra en grande: 3 tostadas ¡sin tinga!

¡Olvídate de la misma tinga de siempre! Este 15 de septiembre, sorprende a tu familia y amigos con un festín de sabores patrios que va más allá de lo tradicional. Sabemos que la tinga es un clásico irresistible, ese guiso de pollo o res deshebrada bañado en salsa de chipotle y tomate que nos transporta directamente a las fiestas patrias. Pero, ¿qué tal si este año le damos un giro a la celebración y exploramos nuevos horizontes culinarios, sin perder la esencia mexicana?

Les proponemos tres recetas de tostadas tan fáciles de preparar como deliciosas, que dejarán a todos con ganas de más. Imaginen: una mesa llena de colores vibrantes, aromas que despiertan el apetito y el crujido de la tostada al romperse bajo el tenedor. ¡Una verdadera fiesta para el paladar!

Tostadas de Cochinita Pibil: Para transportarnos a la península de Yucatán, nada mejor que la cochinita pibil. Olvídense de las complicaciones, esta receta es más sencilla de lo que creen. Necesitarán achiote, jugo de naranja agria, cebolla morada y, por supuesto, carne de cerdo. Marinar la carne en esta mezcla de sabores intensos es el secreto para lograr esa textura suave y jugosa que caracteriza a la cochinita. Una vez cocinada, deshébrenla y sírvanla sobre tostadas crujientes, acompañada de cebolla morada curtida en limón y un toque de habanero para los valientes. El contraste de sabores, entre lo ácido de la naranja y lo picante del habanero, les hará agua la boca.

Tostadas de Tinga de Setas: Para aquellos que buscan una opción vegetariana llena de sabor, la tinga de setas es la respuesta. Champignons, portobello o una mezcla de sus setas favoritas, se cocinan con cebolla, jitomate y chipotle, creando una explosión de sabores umami que nada le envidia a la tinga tradicional. El secreto está en cocinar las setas a fuego lento para que absorban todos los jugos y especias. Sírvanlas sobre tostadas doradas, con una generosa porción de crema, queso fresco desmoronado y unas ramitas de cilantro. ¡Una opción deliciosa y saludable que conquistará a todos!

Tostadas de Rajas con Crema y Elote: Un clásico de la cocina poblana que no puede faltar en nuestra mesa. Las rajas poblanas, con su sabor ahumado y ligeramente picante, se combinan a la perfección con la dulzura del elote y la suavidad de la crema. Asen los chiles poblanos, pélenlos y córtenlos en rajas. Luego, saltéenlos con cebolla y granos de elote tierno. Para el toque final, un chorrito generoso de crema y queso fresco desmoronado. Estas tostadas son una verdadera delicia, perfectas para compartir y disfrutar de los sabores auténticos de México.

No se conformen con lo de siempre. Atrévanse a experimentar con estas recetas y sorprendan a sus invitados con un banquete de tostadas mexicanas que les dejará un recuerdo inolvidable. ¡Viva México y viva el sabor!

Fuente: El Heraldo de México