
Inicio > Noticias > Derechos Humanos
8 de septiembre de 2025 a las 02:20
Carmelo Vera, padre buscador, rescatado con vida en Zacatecas.
La angustia que se respiraba en Zacatecas se ha disipado con un suspiro colectivo de alivio. Carmelo Vera, el incansable buscador de desaparecidos, cuyo secuestro conmocionó a la comunidad y al país, ha sido encontrado con vida. La noticia, como un rayo de sol tras la tormenta, ha recorrido el estado, trayendo consigo una ola de esperanza y la reafirmación de la solidaridad que une a quienes buscan incansablemente a sus seres queridos.
El hallazgo, ocurrido este domingo, se dio gracias a la perseverancia del grupo de búsqueda "Los Escarabajos", quienes, como su nombre lo indica, removieron cada piedra, cada pista, con la tenacidad que caracteriza a quienes se niegan a rendirse ante la adversidad. Carmelo fue localizado cerca de una carretera en las proximidades de Plateros, una comunidad cercana a Valparaíso. Automovilistas que transitaban por la zona lo reconocieron y, sin dudarlo, le brindaron la ayuda necesaria. Imaginen la escena: el alivio en el rostro de Carmelo, la gratitud hacia quienes lo auxiliaron, la primera llamada, las primeras palabras… un torrente de emociones contenidas que finalmente encontraron cauce.
Las imágenes que posteriormente circularon en redes sociales, donde se ve a Carmelo abrazado por los miembros del colectivo, hablan por sí solas. Más que una fotografía, son el testimonio de la fuerza de la unión, de la esperanza que se aferra a la vida, del amor que trasciende la desesperación. Esas imágenes son un bálsamo para un estado herido por la violencia, un recordatorio de que la solidaridad puede romper las cadenas del miedo.
El colectivo Buscadoras de Zacatecas A.C., quienes con valentía y determinación habían lanzado la alerta sobre la desaparición de su compañero, confirmó la noticia con una mezcla de alivio y profunda reflexión. Sus palabras previas, cargadas de angustia y urgencia, resonaban aún en las redes sociales: "Solicitamos su colaboración. Acaban de privar de la libertad a uno de nuestros buscadores activos. Suplicamos que cualquier información que tengan nos sea comunicada de inmediato". Esa súplica, que movilizó a tantos, se convirtió en un clamor colectivo que, finalmente, fue escuchado.
Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de quienes dedican su vida a la búsqueda de la verdad y la justicia en un contexto tan complejo como el de las desapariciones forzadas. Carmelo Vera, al igual que tantos otros buscadores, se enfrenta a riesgos inimaginables en su afán de encontrar a quienes han sido arrebatados de sus familias. Su regreso es una victoria, no solo para él y sus seres queridos, sino para todos aquellos que creen en la importancia de la búsqueda y la defensa de los derechos humanos.
Ahora, más que nunca, es crucial reforzar las medidas de seguridad para proteger a quienes, con valentía y abnegación, se dedican a esta noble labor. Es fundamental que las autoridades brinden la protección necesaria y que la sociedad en su conjunto reconozca y valore la invaluable labor de los colectivos de búsqueda. El caso de Carmelo Vera nos recuerda que la lucha contra la desaparición forzada es una tarea de todos, una responsabilidad compartida que exige unidad, solidaridad y un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia.
Fuente: El Heraldo de México