
Inicio > Noticias > Capacitación Profesional
7 de septiembre de 2025 a las 19:20
Capacitación TSJCDMX: ¡Eleva tu perfil profesional!
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), a través del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ), se consolida como un pilar en la formación continua de su personal. Desde 1985, el IEJ ha asumido la importante tarea de capacitar y profesionalizar a los servidores públicos, tanto del área jurisdiccional como administrativa, impactando directamente en la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía. No se trata solo de una actualización de conocimientos, sino de una apuesta por la excelencia en la impartición de justicia.
En su sede de Niños Héroes 150, el IEJ despliega una amplia oferta académica, adaptándose a las necesidades actuales con modalidades presenciales y en línea. El Sistema de Gestión Académica del instituto se presenta como una plataforma dinámica y accesible, facilitando la participación del personal en los diversos cursos. Un ejemplo destacado de esta oferta formativa es el curso de Comunicación Asertiva, que busca dotar a los servidores públicos de herramientas para una comunicación eficaz, respetuosa y empática. Este curso se centra en la importancia del lenguaje, tanto verbal como no verbal, para lograr una interacción positiva con los usuarios y entre colegas, abordando temas como la gestión emocional, los diferentes estilos de comunicación y la resolución de conflictos.
Complementando esta formación en comunicación, el IEJ ofrece también el curso de Comunicación Corporal, donde se profundiza en el lenguaje no verbal y su impacto en la interacción. Aprender a interpretar y utilizar adecuadamente el lenguaje corporal se convierte en una herramienta clave para una comunicación más completa y efectiva.
En el ámbito jurisdiccional, la oferta académica del IEJ es igualmente robusta. Cursos como "Derecho probatorio. Desahogo de las pruebas en el juicio oral conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF)", "Clínica disciplinaria. Mecanismos alternativos en la solución de controversias en la materia civil y familiar" y "Trayecto de funciones del rango de secretaria y secretario actuario y oficial notificador en materia penal" reflejan el compromiso del TSJCDMX con la actualización constante de sus profesionales en las áreas clave del derecho.
Además de la formación en áreas tradicionales, el IEJ demuestra su compromiso con las nuevas realidades sociales al incorporar cursos innovadores como el de Derechos Animales. Este curso proporciona a los participantes un conocimiento profundo de la legislación local, nacional e internacional en materia de protección animal, así como de las responsabilidades de las autoridades en la garantía de estos derechos. La inclusión de esta temática pone de manifiesto la sensibilidad del TSJCDMX ante las demandas de una sociedad cada vez más consciente de la importancia del bienestar animal.
En definitiva, el IEJ, bajo la presidencia del magistrado Rafael Guerra Álvarez, no solo cumple con sus objetivos fundacionales, sino que los trasciende. A través de estrategias didácticas innovadoras, fomenta la creación de comunidades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y la construcción de un sistema judicial más eficiente, humano y comprometido con las necesidades de la sociedad. El IEJ se consolida así como un motor de cambio y un referente en la formación judicial en la Ciudad de México, garantizando una justicia cada vez más cercana y accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México