
Inicio > Noticias > Noticias Locales
7 de septiembre de 2025 a las 07:25
Caos en famoso mercado: ¡Pelea de mujeres!
El bullicio habitual del Mercado de La Lagunilla, ese crisol de colores, olores y regateos en el corazón de la Cuauhtémoc, se vio interrumpido por un episodio de violencia que ha incendiado las redes sociales. Lo que parecía un día común de comercio se transformó en un escenario de agresiones, gritos y forcejeos, dejando a muchos preguntándose qué detonó semejante caos. La chispa, según testigos, fue la negativa a una comerciante de consumir bebidas alcohólicas dentro del mercado. Una prohibición aparentemente sencilla que, sin embargo, desató la furia de la mujer, quien inició un altercado con otra persona. De las palabras se pasó rápidamente a los golpes, jalones de cabello y empujones, ante la mirada atónita, y en algunos casos, la algarabía, de los presentes.
El video del incidente, que circula profusamente en redes sociales, muestra la crudeza del enfrentamiento. Dos mujeres enfrascadas en una pelea, mientras a su alrededor se escucha una mezcla de gritos de auxilio y otros que, lamentablemente, incitaban a la violencia. "¡Dale, manita, dale!", se oye en la grabación, un reflejo de la morbosa fascinación que este tipo de espectáculos genera en algunos. Lo que comenzó como un conflicto aislado, pronto se extendió como la pólvora. En cuestión de minutos, la riña entre las dos mujeres se convirtió en una pelea campal, involucrando a varios hombres que se encontraban en el lugar. La escena, digna de una película de acción, pero lamentablemente real, muestra la facilidad con la que la violencia puede escalar en un ambiente de tensión.
La intervención de algunos presentes, intentando separar a los involucrados, resultó insuficiente para detener la gresca. El caos reinó por varios minutos, hasta que finalmente un hombre logró poner fin al enfrentamiento, separando a las mujeres. Las redes sociales, como un amplificador de la realidad, no tardaron en reaccionar. Comentarios irónicos, críticas a la violencia y debates sobre la seguridad en la zona inundaron las plataformas digitales. El video se convirtió en tendencia, un triste recordatorio de la fragilidad del orden público y la normalización de la violencia en ciertos contextos.
Ante la magnitud del incidente, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar. Sin embargo, a pesar de la evidencia del altercado y la presencia policial, ninguna de las personas involucradas quiso presentar una denuncia formal. Este hecho, que no deja de ser sorprendente, plantea interrogantes sobre las razones que llevan a las víctimas a no recurrir a las autoridades. ¿Miedo a represalias? ¿Desconfianza en el sistema? ¿O simplemente la resignación ante una realidad que parece inevitable?
La SSC, por su parte, ha aprovechado la ocasión para recordar a la ciudadanía los canales disponibles para realizar denuncias: el número telefónico 55 5242 5100, el correo electrónico [email protected] y la línea directa contra extorsiones 55 5036 3010. Asimismo, se ha destacado la labor de la Policía Cibernética, que también atiende denuncias a través del mismo número telefónico, extensión 5086, y el correo [email protected]. En casos de emergencia, se recuerda la importancia de marcar al 911.
El incidente en La Lagunilla nos deja una serie de reflexiones. La necesidad de fortalecer la cultura de la denuncia, la importancia de abordar las causas subyacentes de la violencia y la responsabilidad de las autoridades en garantizar la seguridad de los ciudadanos. El mercado, que tradicionalmente ha sido un espacio de encuentro y comercio, se convirtió en un escenario de conflicto. Queda la esperanza de que este episodio sirva como un llamado a la reflexión y a la acción, para construir una sociedad más pacífica y tolerante.
Fuente: El Heraldo de México