Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tragedia

7 de septiembre de 2025 a las 17:30

Bebé secuestrado por monos: Tragedia en un bidón de agua

La consternación se palpa en el aire de Surajpur, en Uttar Pradesh, India. La tragedia que ha conmocionado al mundo entero, el secuestro y posterior muerte de un bebé de tan solo dos meses de edad a manos de una banda de monos, ha dejado una profunda herida en la comunidad. El pasado 4 de septiembre, un día que parecía común y corriente, se convirtió en una pesadilla para una familia que vio arrebatada su felicidad de la forma más inesperada e inexplicable.

Imaginen la escena: el pequeño, descansando plácidamente en su cuna en la terraza de la casa, bajo el cálido sol de la India. Sus padres, ocupados con las labores cotidianas, confiados en la seguridad de su hogar. De pronto, un grupo de monos irrumpe en la escena, silenciosos y ágiles como sombras. En un instante, el bebé es arrebatado de su cuna. La familia, ajena a la tragedia que se desarrolla en la azotea, continúa con sus rutinas. Los monos, con una audacia escalofriante, llevan al pequeño hasta el borde del techo y, sin un ápice de compasión, lo arrojan a un bidón de agua.

El tiempo transcurre, y la ausencia del bebé comienza a generar inquietud en los padres. La búsqueda frenética se inicia, cada rincón de la casa es revisado con desesperación creciente. Finalmente, el horror se materializa: el pequeño es hallado en el bidón de agua, inerte. La carrera al hospital se convierte en una agonizante procesión de esperanza vana. Los médicos, impotentes, declaran la muerte del bebé.

La noticia, como un reguero de pólvora, se extiende por la aldea, sembrando el pánico y la indignación. La pérdida del primer hijo de esta familia ha dejado una cicatriz imborrable en la comunidad. El temor se apodera de los habitantes, la seguridad de sus hogares se ve vulnerada por la amenaza latente de estos primates. ¿Qué garantías tienen de que sus hijos estén a salvo, incluso dentro de las paredes de sus casas?

La ira contenida de los aldeanos se transforma en un clamor unánime: exigen a las autoridades que tomen medidas drásticas para controlar la población de monos y proteger a la comunidad de estos ataques. No es un hecho aislado, la convivencia con los primates se ha vuelto cada vez más peligrosa. Robos de comida, objetos personales… y ahora, el secuestro y muerte de un bebé. La línea roja ha sido cruzada.

La tragedia de Surajpur ha puesto en evidencia la urgente necesidad de implementar estrategias efectivas para la gestión de la fauna urbana. No se trata de exterminar a los monos, sino de encontrar un equilibrio que permita la coexistencia pacífica entre humanos y animales. Se necesitan programas de control de la población, medidas de seguridad para los hogares y campañas de concienciación para evitar la interacción peligrosa con estos primates.

La muerte de este bebé no puede quedar impune. Debe servir como un llamado de atención a las autoridades y a la sociedad en su conjunto para tomar medidas que prevengan futuras tragedias. La seguridad de las comunidades y la protección de los más vulnerables deben ser una prioridad. El recuerdo de esta tragedia debe impulsar un cambio real y duradero en la convivencia entre humanos y animales.

Fuente: El Heraldo de México