Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

8 de septiembre de 2025 a las 02:35

Baja California: Fitch mejora su calificación a A-(Mex)

Baja California brilla en el panorama financiero nacional. La prestigiosa agencia internacional Fitch Ratings ha elevado la calificación de largo plazo del Estado a A-(mex) con perspectiva positiva, un espaldarazo al manejo financiero de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. Esta mejora no es un hecho aislado, sino la culminación de un esfuerzo sostenido por la disciplina y la transparencia en las finanzas públicas. Se trata de un reconocimiento a la estrategia implementada, que ha dado como resultado balances operativos positivos durante los últimos tres años.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, ha destacado la importancia de este logro, atribuyéndolo al plan financiero sexenal que se ha enfocado en el aumento de los ingresos, un control eficiente del gasto, una mayor inversión en infraestructura y un refuerzo del gasto social. Esta combinación estratégica ha permitido obtener superávits financieros y, en consecuencia, una mayor solidez en las arcas del Estado.

La mejora en la calificación no se basa en meras promesas, sino en datos concretos. Fitch Ratings, tras un exhaustivo análisis que incluyó la consulta de fuentes secundarias de información crediticia hasta julio de 2025, constató que Baja California se encuentra al corriente en sus obligaciones financieras y que las coberturas de los créditos son favorables. La métrica clave, la deuda neta ajustada sobre el balance operativo, ha mostrado un fortalecimiento significativo, lo que ha impulsado la mejora en la calificación.

Este espaldarazo de Fitch Ratings tiene implicaciones de gran alcance para Baja California. Una mejor calificación crediticia se traduce en mayor confianza para los inversionistas, tanto nacionales como internacionales. Abre las puertas a nuevas inversiones, a la creación de empleos y al desarrollo económico del Estado. Es una señal inequívoca de que Baja California es un lugar seguro y atractivo para invertir, un territorio donde la estabilidad financiera y la certeza jurídica van de la mano.

Pero no se trata solo de Fitch Ratings. Moody's, otra de las calificadoras más importantes del mundo, también ha mejorado la calificación de Baja California a A-(mex) con perspectiva positiva. Esta doble confirmación por parte de dos gigantes del análisis financiero refuerza la solidez del trabajo realizado y consolida la posición del Estado en el mercado. La disminución del costo financiero futuro y la ampliación del acceso a financiamiento para proyectos prioritarios, como infraestructura hídrica, movilidad y equipamiento social, son beneficios tangibles que se derivan de estas mejoras en la calificación.

La gobernadora Marina del Pilar ha reiterado su compromiso con una política hacendaria responsable y transparente. El objetivo es claro: mantener balances sanos, fortalecer la recaudación local, proteger la liquidez y garantizar que cada peso del erario público se invierta de manera eficiente en obras y servicios que beneficien a la ciudadanía. La estabilidad financiera a mediano plazo es la brújula que guía las decisiones en materia económica, con la firme convicción de que un manejo responsable de las finanzas públicas es la base para el desarrollo y el progreso de Baja California. Este nuevo reconocimiento de Fitch Ratings no es un punto de llegada, sino un impulso para seguir trabajando en la misma dirección, con la mirada puesta en un futuro próspero y sostenible para todos los bajacalifornianos.

Fuente: El Heraldo de México