Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de septiembre de 2025 a las 02:55

Atraco Armado en Taquilla de Tulancingo

La inseguridad sigue acechando a los comercios en Hidalgo. El reciente robo a la taquilla de la empresa Futura en Tulancingo, donde un individuo armado sustrajo alrededor de 15 mil pesos y un teléfono celular, es un reflejo preocupante de la vulnerabilidad que enfrentan los negocios en la entidad. Las imágenes de la cámara de seguridad, que muestran a la empleada atemorizada ante la amenaza del arma, son un crudo testimonio de la violencia que acompaña a estos actos delictivos. A pesar de la rápida respuesta de la Policía Municipal y el operativo de búsqueda implementado, el delincuente logró escapar, dejando una sensación de impunidad que alimenta la incertidumbre en la comunidad.

Este incidente no es un caso aislado. Las estadísticas del SESNSP pintan un panorama alarmante. Con 794 robos a negocios registrados en los primeros siete meses de 2025, Hidalgo se acerca peligrosamente a la cifra total de 858 casos reportados en todo el 2024. Este ritmo acelerado de incidencia delictiva, que equivale a un promedio de casi cuatro robos diarios, es una señal de alerta que exige medidas más contundentes por parte de las autoridades.

Si bien la mayoría de los robos a negocios se cometen sin violencia (67.1%), el hecho de que un tercio de ellos (32.9%) involucre el uso de la fuerza, como en el caso de la taquilla de Futura, genera una profunda preocupación. La posibilidad de que los empleados y propietarios de negocios se enfrenten a situaciones de riesgo pone en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en estos establecimientos.

Más allá de las cifras, el impacto de estos robos se traduce en pérdidas económicas para los comerciantes, quienes ven afectados sus ingresos y su patrimonio. La inseguridad también genera un clima de miedo e incertidumbre que desalienta la inversión y el crecimiento económico local. Es fundamental que las autoridades implementen estrategias integrales que aborden las causas de la delincuencia y fortalezcan la prevención del delito.

La denuncia ciudadana juega un papel crucial en la lucha contra la inseguridad. Es importante que las víctimas de robo, como la empleada de la taquilla de Futura, presenten la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. Esta información es vital para que las autoridades puedan investigar los casos, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. Además, la denuncia contribuye a generar estadísticas más precisas que reflejen la verdadera magnitud del problema y permitan diseñar estrategias más efectivas para combatirlo. La colaboración entre la sociedad y las autoridades es esencial para construir un entorno más seguro para todos. La seguridad no es solo responsabilidad del gobierno, es un compromiso compartido que requiere la participación activa de toda la comunidad.

Fuente: El Heraldo de México