
8 de septiembre de 2025 a las 00:00
Alerta: ¡Vacúnate contra el sarampión!
Ante la creciente preocupación por los recientes brotes de sarampión en el país y específicamente en la Ciudad de México, la diputada local de Morena y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Valeria Cruz, ha hecho un enérgico llamado a la población para no bajar la guardia y completar sus esquemas de vacunación. La situación, aunque controlada, requiere de la colaboración de todos para evitar una propagación mayor del virus.
La legisladora enfatizó la importancia de que los niños de entre 6 meses y 9 años cuenten con su esquema de vacunación completo. Instó a los padres y tutores a revisar las cartillas de vacunación y acudir al centro de salud más cercano en caso de tener alguna dosis pendiente. “No esperemos a que la enfermedad llegue a nuestras casas, la prevención es la mejor herramienta que tenemos”, declaró Cruz. Recalcó que el personal médico en los centros de salud está capacitado para orientar a la población y aplicar las vacunas necesarias de manera gratuita.
La confirmación de casos en alcaldías como Coyoacán y Álvaro Obregón ha activado las alertas de las autoridades sanitarias. El Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con el IMSS, ha implementado cercos sanitarios y brigadas de vacunación en las zonas afectadas para contener el brote. "Se está actuando con rapidez y precisión", aseguró la diputada. "Al confirmarse un posible contagio, se vacuna a todas las personas que residen en el mismo domicilio y se les da seguimiento diario para monitorear su estado de salud y evitar la propagación".
La diputada Cruz también hizo hincapié en la necesidad de que la población adulta, entre 10 y 49 años, se aplique el refuerzo contra el sarampión. Esta medida, según la legisladora, es crucial para fortalecer la inmunidad colectiva y evitar que el virus se propague a grupos más vulnerables. Aclaró que existe suficiente disponibilidad de vacunas en los centros de salud, los cuales ahora abren los siete días de la semana, con horarios extendidos tanto en la mañana como en la tarde, eliminando así cualquier pretexto para no vacunarse.
En el contexto de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se celebra del 7 al 13 de septiembre, la diputada recordó que la campaña busca alcanzar a 20 millones de personas en todo el país. Se llevarán a cabo ferias de salud en plazas públicas, talleres en escuelas y centros laborales, además de tamizajes y actividades deportivas para promover la salud integral. “Esta semana es una oportunidad invaluable para acercar los servicios de salud a la población y reforzar la cultura de la prevención”, afirmó.
La diputada Cruz destacó que las acciones no se limitan únicamente a la prevención del sarampión, sino que abarcan una amplia gama de temas prioritarios para la salud pública. "No solo se trata de prevenir enfermedades, sino también de atenderlas y controlarlas para evitar complicaciones", explicó. Dentro de estos ejes prioritarios se encuentran la salud materna, infantil, adolescente y la salud mental, así como la promoción de entornos saludables.
Finalmente, la legisladora resaltó la importancia de la coordinación entre instituciones federales y locales, así como la participación de organismos internacionales como la OMS y UNICEF en la lucha contra el sarampión. “Esta colaboración interinstitucional demuestra el compromiso conjunto por la salud de todos los mexicanos. La vacunación salva vidas y es un acto de responsabilidad social que todos debemos asumir”, concluyó.
Fuente: El Heraldo de México