Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

7 de septiembre de 2025 a las 00:15

¡Última llamada! Verifica tu auto en CDMX o te multarán.

La amenaza de la contaminación en la Ciudad de México es una constante, una sombra que se cierne sobre la salud de sus habitantes y la vitalidad de su entorno. Por ello, la verificación vehicular se erige como un baluarte esencial en la lucha por un aire más limpio. No se trata simplemente de un trámite burocrático, sino de una responsabilidad compartida que impacta directamente en la calidad de vida de todos. Imagine un futuro donde respirar profundo no sea un lujo, donde la visibilidad no se vea opacada por una densa capa de smog, donde los niños puedan jugar al aire libre sin temor a las consecuencias. Ese futuro es posible, pero requiere de la participación activa de cada uno de nosotros.

El plazo del 30 de septiembre se acerca inexorablemente para los vehículos con engomado rosa y terminación de placas 7 u 8. No lo postergue, no lo deje para el último momento. Evite la sanción económica de 2,262.8 pesos y, lo más importante, contribuya a la salud de la ciudad. Recuerde que la verificación no es un gasto, sino una inversión en un futuro más saludable. Es una inversión en la salud de sus hijos, en la salud de sus padres, en la salud de todos.

El programa Hoy No Circula, en conjunción con la verificación vehicular, busca minimizar el impacto de las emisiones contaminantes provenientes de los vehículos. Es un esfuerzo conjunto, una sinergia entre gobierno y ciudadanía para mitigar los efectos nocivos de la contaminación atmosférica. Cada automóvil que circula sin la verificación correspondiente representa una fuente de emisiones que contribuye al deterioro de la calidad del aire. No sea parte del problema, sea parte de la solución.

El costo de la verificación, 708 pesos, es una pequeña fracción del costo que representa la atención médica por enfermedades respiratorias derivadas de la contaminación. Es una inversión en salud preventiva, una manera de protegerse a sí mismo y a su familia. Además, el trámite es sencillo y accesible, con una amplia red de verificentros disponibles en toda la ciudad. Infórmese, acuda al verificentro más cercano y cumpla con su responsabilidad.

La verificación vehicular no es una opción, es una obligación. Es un compromiso con la ciudad, con el medio ambiente y con las futuras generaciones. No se trata solo de evitar una multa, se trata de construir un futuro más limpio y saludable para todos. Sea un agente de cambio, sea un ejemplo a seguir. Verifique su vehículo y respire tranquilo, sabiendo que está contribuyendo a un mejor futuro para la Ciudad de México. No espere más, el tiempo se agota. Actúe ahora y forme parte de la solución.

Fuente: El Heraldo de México