Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad

6 de septiembre de 2025 a las 17:20

Restricción vehicular para trailers y camiones en Edomex.

Cuautitlán Izcalli se prepara para un cambio significativo en su dinámica vial. A partir del 30 de septiembre, las calles del municipio respirarán un nuevo aire con la entrada en vigor de la regulación para la circulación de vehículos pesados. Esta medida, aprobada por unanimidad en el cabildo municipal el pasado 31 de agosto, busca priorizar el derecho humano a la movilidad, privilegiando el tránsito de peatones, transporte público y vehículos de emergencia.

La nueva normativa establece dos ventanas horarias para la circulación de vehículos de carga: de 10:00 a 17:00 horas y de 22:00 a 5:00 horas. Esta decisión, respaldada por síndicos y regidores, responde a la creciente preocupación por la congestión vial que ha venido afectando la seguridad y fluidez del tráfico en el municipio. Se espera que esta medida contribuya a descongestionar las principales arterias viales, reduciendo los tiempos de traslado y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Cuautitlán Izcalli.

La implementación de esta regulación no será inmediata. Con el objetivo de informar adecuadamente a la ciudadanía y a los transportistas, se ha establecido un periodo de difusión que se extenderá hasta el 15 de septiembre. Durante estas dos semanas, se llevarán a cabo diversas campañas informativas para dar a conocer los detalles de la nueva normativa y responder a las dudas e inquietudes de la población. Se utilizarán diversos canales de comunicación, incluyendo redes sociales, medios locales y cartelería en puntos estratégicos del municipio.

A partir del 30 de septiembre, comenzarán a aplicarse las sanciones correspondientes a quienes incumplan con la regulación. La magnitud de las sanciones se dará a conocer próximamente, pero se espera que sean lo suficientemente disuasivas para garantizar el cumplimiento de la norma y el respeto al derecho a la movilidad de todos los ciudadanos.

La problemática de la circulación de vehículos pesados no es exclusiva de Cuautitlán Izcalli. A nivel nacional, las estadísticas revelan la magnitud del desafío. De acuerdo con el informe de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS) del INEGI, durante 2023 se registraron 27,594 vehículos de carga pesada involucrados en accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas. Entidades como el Estado de México, Nuevo León y Sonora encabezan la lista con los índices más altos, lo que subraya la necesidad de implementar medidas que regulen la circulación de este tipo de vehículos y promuevan una movilidad más segura y eficiente.

En Cuautitlán Izcalli, se espera que esta nueva regulación tenga un impacto positivo en diversos ámbitos. Además de mejorar la fluidez del tráfico y reducir los tiempos de traslado, se anticipa una disminución en la cantidad de accidentes viales. Asimismo, se espera que la medida contribuya a la disminución de la contaminación atmosférica y acústica generada por el tráfico pesado, mejorando la calidad del aire y creando un entorno más saludable para los habitantes del municipio. El gobierno municipal se mantiene firme en su compromiso de construir una ciudad más segura, ordenada y sostenible, priorizando el bienestar de todos sus ciudadanos.

Fuente: El Heraldo de México