Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

6 de septiembre de 2025 a las 03:10

¡Multas por pirotecnia! Yucatán 2025

El vibrante eco de las fiestas patrias se acerca, pintando las calles de verde, blanco y rojo. Ese fervor mexicano, latente durante casi todo el año, despierta con la algarabía de las celebraciones. Sin embargo, este año, la tradicional explosión de colores en el cielo nocturno yucateco se ve atenuada por un llamado a la responsabilidad y la conciencia cívica. Las autoridades estatales y municipales han recordado a la ciudadanía la importancia de acatar las regulaciones respecto al uso de la pirotecnia, un elemento festivo que, sin el debido control, puede convertirse en un riesgo latente.

La magia de las luces artificiales, tan arraigada en nuestras celebraciones, contrasta con la dura realidad de los peligros que implica su mal manejo. No se trata de apagar la alegría, sino de encauzarla hacia una celebración segura y responsable. El estruendo de los cohetes no debe opacar el llamado a la prudencia, ni las luces brillantes deben cegarnos ante los riesgos que conlleva su uso indiscriminado.

Las multas, que van desde los diez mil hasta más de medio millón de pesos, no son un capricho de la autoridad, sino un reflejo de la seriedad del asunto. Imaginemos, por un momento, el impacto de un accidente provocado por el uso irresponsable de la pirotecnia: lesiones, daños materiales, e incluso, la pérdida de vidas humanas. ¿Vale la pena arriesgar tanto por unos minutos de espectáculo efímero?

La Ley de Protección Civil del Estado de Yucatán no busca coartar la alegría de las fiestas, sino proteger a la ciudadanía. El objetivo es claro: prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos. Es un llamado a la conciencia colectiva, a entender que la verdadera fiesta radica en la convivencia pacífica y la celebración responsable.

No se trata de demonizar la pirotecnia, sino de regular su uso. Para aquellos que deseen incorporar este elemento a sus celebraciones, existe un camino legal y seguro: obtener los permisos correspondientes ante la SEDENA y las autoridades locales. Es un trámite que, si bien puede parecer engorroso, garantiza la seguridad de todos y permite disfrutar de la pirotecnia de manera responsable.

Recordemos que la tradición y la alegría no están reñidas con la responsabilidad. Celebremos nuestras fiestas patrias con el mismo fervor de siempre, pero con la consciencia de que la seguridad es primordial. Que el espíritu festivo no nos ciegue ante los riesgos, y que el brillo de la pirotecnia, si decidimos usarla, sea un reflejo de la alegría responsable y no de la imprudencia. Que este año, el verdadero espectáculo sea el de la unidad y la celebración segura. Que el eco de las fiestas patrias resuene con la alegría de un México unido y responsable.

Fuente: El Heraldo de México