Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

6 de septiembre de 2025 a las 05:25

Martí Batres celebra nueva generación de nutriólogos del ISSSTE

Un nuevo batallón de profesionales de la nutrición se une a la lucha contra las enfermedades crónicas en México. Treinta y tres brillantes mentes, egresados de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) del ISSSTE, se alzan como la generación número 50, listos para transformar la salud del país. El místico número que acompaña a esta generación no es casualidad, sino un presagio del impacto que están destinados a generar. En una emotiva ceremonia encabezada por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, se celebró el fin de una etapa crucial en la formación de estos nuevos licenciados.

El evento, realizado en las instalaciones de la EDN en Tlalpan, fue un escenario de orgullo y esperanza. Batres Guadarrama, en un discurso inspirador, instó a los graduados a contagiar su entusiasmo y conocimiento a la sociedad, y a considerar al ISSSTE como su hogar profesional. Resaltó la importancia de su labor en un contexto nacional marcado por el preocupante aumento de enfermedades crónicas como la diabetes. Su profesión, recalcó, es tan vital como la medicina o la enfermería, pilares fundamentales para el cambio radical que el sistema de salud mexicano necesita.

La generación 2020-2025 no es solo un número, es un grupo de jóvenes con un potencial excepcional. Once de ellos recibieron Mención Honorífica y trece lograron un desempeño sobresaliente en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura. El hecho de que el 82% realizara su servicio social en el ISSSTE demuestra su compromiso con la institución y con la salud pública.

María Guadalupe Solís Díaz, directora de la EDN, enfatizó la importancia de la ética, la calidad y la educación continua en el ejercicio profesional de estos nuevos licenciados. Los instó a ser agentes de cambio, a mejorar los sistemas de atención, a promover la salud comunitaria y a abrazar las nuevas tecnologías. Su labor, recalcó, trasciende la consulta individual y se extiende a la transformación de los sistemas de salud.

Jesús Reyna Figueroa, en representación del director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, dirigió un mensaje cargado de responsabilidad y motivación. Instó a los graduados a aspirar a la excelencia, a convertirse en referentes nacionales en nutrición, a formar nuevas generaciones de profesionales y a generar un impacto real en los modelos de atención a las enfermedades que más aquejan al país, siempre con la investigación como base.

La voz de los graduados resonó con fuerza en el discurso de Olimpia Díaz Barriga Ponce, quien agradeció a los profesores por su dedicación y sabiduría. Con palabras llenas de emoción, invitó a sus compañeros a sembrar con amor y pasión la semilla del conocimiento en cada paciente, a no conformarse con lo común y a perseguir sus sueños con tenacidad.

Esta nueva generación de nutriólogos no solo representa un logro para la EDN y el ISSSTE, sino una esperanza para México. Su formación, basada en la ciencia y la ética, los convierte en agentes de cambio capaces de impulsar un modelo de salud preventivo y de contribuir a un futuro más saludable para todos. El camino que tienen por delante está lleno de retos, pero también de oportunidades para dejar una huella imborrable en la salud del país.

Fuente: El Heraldo de México