Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

6 de septiembre de 2025 a las 09:20

Descubre "Ríos" con Iraida Noriega

Sumérjanse en la corriente de "Ríos", la nueva propuesta musical de Iraida Noriega, un caudal sonoro que nos invita a navegar por la improvisación y la profundidad del jazz. Acompañada por el talentoso trío Blanco-Cupich-Nandayapa, Noriega nos entrega una experiencia que trasciende las notas y se convierte en un diálogo, una conversación entre instrumentos y almas. Imaginen la libertad de un río que serpentea por distintos paisajes sonoros, esa es la esencia de este álbum que llega a las plataformas digitales el 5 de septiembre.

No se trata simplemente de una colección de canciones, sino del testimonio de una madurez musical alcanzada tanto individual como colectivamente. La química entre Roberto Blanco en el piano, Israel Cupich en el contrabajo y Tavo Nandayapa en la batería, junto a la voz y arreglos de Iraida, se consolida como un torrente armónico que fluye con naturalidad y una conexión profunda. Este vínculo, forjado en la experiencia previa de "Nueva Estación" (2014), alcanza su plenitud en "Ríos", donde la improvisación se erige como la columna vertebral de la propuesta, permitiendo a cada músico explorar nuevas dimensiones sonoras y reinventarse en cada interpretación.

El viaje musical propuesto por "Ríos" nos lleva a través de un repertorio que evoca la memoria colectiva latinoamericana. Desde la entrañable "Serenata Huasteca" de José Alfredo Jiménez hasta la melancólica "Dos Gardenias" de Isolina Carrillo, pasando por el emblemático "Cucurrucucú" de Tomás Méndez y el nostálgico "Capullito de Alelí" de Rafael Hernández; cada canción es reinterpretada con una sensibilidad única, aportando una nueva perspectiva a estas joyas musicales que han resonado en el corazón de generaciones.

Pero "Ríos" es mucho más que un homenaje al pasado. Es una celebración del encuentro, de la fusión de mundos aparentemente disímiles. Inspirado en la unión de sus padres, Esperanza y Freddy, cuyas raíces cubanas y mexicanas se entrelazaron en un improbable y mágico romance, Iraida explora la riqueza de estas dos tradiciones musicales, no como entidades separadas, sino como un crisol de emociones e influencias que dan forma a su propia identidad artística. No es una simple imitación de los géneros que escuchaban sus progenitores, sino una reinterpretación profunda y emotiva, donde cada nota vibra con la historia familiar y el legado cultural que la cantante lleva consigo.

Grabado en los prestigiosos estudios Cubetta Records en marzo de 2025, bajo la experta dirección de Juan Cubas Fridman en la ingeniería de audio y con la maestría de Juan Sosa en el mastering, "Ríos" se presenta como una obra de arte sonora, cuidada hasta el más mínimo detalle. Mención especial merece "Corazón Brujo", tema original que brilla con luz propia gracias a la participación de Leika Mochán en los coros, cuya voz se integra a la perfección en la compleja y fascinante interacción musical del grupo. Esta pieza encapsula la esencia misma del álbum: una confluencia de herencias sonoras que desembocan en un vasto océano musical, resonando en lo más profundo del ser.

Para aquellos melómanos que buscan una experiencia aún más completa, las presentaciones en vivo ofrecerán la posibilidad de adquirir un booklet exclusivo diseñado por Ululart y Capullito Producciones, repleto de memorabilia del proceso creativo y fotografías de Rafael Arriaga, un tesoro para los amantes de la música y el arte. Y para los que viven en la era digital, “Ríos” estará disponible en el catálogo de Fonarte Latino.

Para sumergirse en el universo de "Ríos", no duden en seguir las redes sociales de los artistas involucrados: @iraidanoriega1 / iraidanoriega.com / @roberto.blanco.jazz / @gustavonandayapa / @israelcupich.

¡Nos vemos en la próxima, jazzófilos!

Por Pablo Iván Argüello

Colaborador

@antropologojazz

MAAZ

Fuente: El Heraldo de México