Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

6 de septiembre de 2025 a las 04:25

Coyoacán: Calles seguras y limpias con Chatarrización

La transformación de Coyoacán es palpable. No se trata solo de una declaración política, sino de una realidad que se respira en sus calles, en sus plazas, en el día a día de sus habitantes. El décimo dispositivo de Chatarrización es solo una pieza más de este ambicioso rompecabezas que busca devolverle el brillo a una de las alcaldías más emblemáticas de la Ciudad de México. Imaginen un Coyoacán donde las calles, antes obstruidas por vehículos abandonados, ahora lucen despejadas, invitando al paseo y a la convivencia. Donde la inseguridad, representada por esos mismos autos convertidos en potenciales focos de delincuencia, se desvanece poco a poco, reemplazada por la tranquilidad y la confianza.

Este programa, que ha logrado retirar más de mil doscientos vehículos abandonados desde 2021, no solo embellece la imagen urbana, sino que también contribuye a la seguridad y al bienestar de la comunidad. Es un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre diferentes instancias gubernamentales, como la Subsecretaría de Control de Tránsito, la Marina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, puede generar resultados positivos y concretos para la ciudadanía. Más de 10 mil visitas oculares, casi 6 mil vehículos apercibidos, y más de mil gestiones realizadas, demuestran la constancia y el compromiso de las autoridades por atender esta problemática que aquejaba a los coyoacanenses.

El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, al frente de esta iniciativa, ha enfatizado la importancia de un trabajo integral 24/7 para lograr un cambio verdadero y duradero. No se trata solo de retirar los vehículos abandonados, sino de atacar las causas que originan este problema. Se trata de crear un Coyoacán donde la cultura cívica y el respeto al espacio público sean la norma, no la excepción. El reencarpetamiento de calles, el cambio de banquetas, la renovación del drenaje y la red hidráulica, el rescate de edificios públicos, la poda y el desazolve, son todas acciones que, en conjunto, contribuyen a construir un Coyoacán más habitable, seguro y próspero.

La participación de la ciudadanía es fundamental en este proceso. El llamado a la denuncia ciudadana, a reportar los vehículos abandonados, es una muestra de que la transformación de Coyoacán es un esfuerzo colectivo. Es una invitación a ser parte del cambio, a contribuir con acciones concretas a la construcción de un mejor futuro para la alcaldía. La seguridad, como lo ha subrayado el alcalde, es una prioridad. La eliminación de estos focos rojos, que pueden ser utilizados para el consumo de alcohol, el refugio de la delincuencia o la proliferación de fauna nociva, es un paso fundamental para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los vecinos.

El trabajo coordinado entre la alcaldía, las fuerzas de seguridad y la comunidad es la clave para el éxito de este programa. La presencia del capitán de Corbeta Adrián Montoya Martínez, representante de la Secretaría de Marina, del director de Operación Vial 7 Zona Sur, policía segundo Iván González, del comandante Héctor Márquez Rodríguez, segundo Comandante del Destacamento 2 Sector 63 Alce, del director de Zona Vial 4, Jorge Hernández Espinosa, así como de elementos de la Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Auxiliar, la Policía de Proximidad Escudo Coyoacán y personal de la alcaldía, en el banderazo de salida del décimo dispositivo de Chatarrización, es un testimonio de la importancia que se le otorga a esta iniciativa y de la voluntad de trabajar en conjunto para lograr los objetivos planteados. La directora general de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz Ramírez, ha destacado la importancia de esta colaboración interinstitucional para el beneficio de la ciudadanía, reforzando la idea de un trabajo en equipo en pro de un Coyoacán más seguro y habitable. El futuro de Coyoacán se construye día a día, con el esfuerzo conjunto de todos sus habitantes y autoridades. El programa de Chatarrización es un claro ejemplo de cómo, con voluntad y trabajo coordinado, es posible lograr cambios significativos que impactan positivamente en la vida de la comunidad.

Fuente: El Heraldo de México