Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

6 de septiembre de 2025 a las 19:40

Caen 9 del CJNG en Edomex

La sombra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se cernía sobre el Estado de México, tejiendo una red de violencia e intimidación. Pero la respuesta de las fuerzas del orden no se hizo esperar. En una serie de operativos coordinados como un fino reloj suizo, nueve presuntos integrantes de esta organización criminal fueron arrancados de las calles, desmantelando una parte crucial de su maquinaria delictiva. Estas detenciones, lejos de ser un golpe fortuito, representan el fruto de un trabajo meticuloso de inteligencia, un seguimiento paciente y una colaboración interinstitucional ejemplar.

Imaginen el escenario: Coacalco, un municipio que lucha por la tranquilidad, se convierte en el tablero de juego de esta batalla contra el crimen. En colonias como Villa de las Flores, Bosques del Valle, Los Héroes Coacalco y El Laurel, los agentes desplegaron una estrategia quirúrgica, identificando los puntos neurálgicos donde estos individuos operaban. La tensión se podía cortar con un cuchillo. Cada movimiento, cada paso, estaba calculado para minimizar riesgos y maximizar resultados. Simultáneamente, en el municipio de Melchor Ocampo, en el Conjunto Urbano Álamos III, se cerraba el cerco.

No se trataba de simples peones. Entre los detenidos figura Rubén “N”, alias “Tío”, un objetivo prioritario de 52 años, pieza clave en el engranaje criminal. Junto a él, Juana “N” y Yutlleli “N”, presuntas operadoras del grupo, y Andrea “N”, alias “Anita”, posible encargada de las finanzas. La red de enlace y logística, vital para el funcionamiento de cualquier organización criminal, estaba presuntamente a cargo de Yuliana “N”, alias “Yuli”. Completan la lista David “N”, Vania “N”, Julio “N” alias “Voltios” y Roberto “N” alias “Grillo”, cada uno con un rol específico en la estructura del CJNG.

Las autoridades no solo desarticularon una célula criminal, sino que también confiscaron un arsenal que da escalofríos. Tres vehículos, bolsas y envoltorios repletos de marihuana y cocaína, y armas de diferentes calibres, testigos silenciosos de la violencia que pretendían sembrar. Estas evidencias son la prueba irrefutable del daño que estos individuos estaban causando a la sociedad.

¿Qué sigue ahora? Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se iniciará la carpeta de investigación correspondiente. La justicia deberá determinar su situación jurídica, un proceso crucial para garantizar que paguen por sus crímenes.

Este éxito operativo es un claro ejemplo de la eficacia de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una iniciativa que ha logrado unir fuerzas y recursos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). La colaboración entre estas instituciones ha demostrado ser la clave para combatir la delincuencia de manera efectiva.

La batalla contra el crimen organizado es una lucha constante, un esfuerzo conjunto que requiere la participación de todos. La denuncia ciudadana es una herramienta fundamental para desmantelar estas redes criminales. Recuerde que las líneas 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias están disponibles las 24 horas del día. Su llamada puede ser la pieza que falte para resolver un caso y devolver la tranquilidad a nuestras comunidades. También puede contactarnos a través de nuestras redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex. Juntos, podemos construir un futuro más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México