Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

6 de septiembre de 2025 a las 03:55

Asesinan a jefe policial oaxaqueño en Veracruz

La noche del miércoles 3 de septiembre, la tranquilidad de un restaurante Kentucky Fried Chicken (KFC) en Córdoba, Veracruz, se vio abruptamente interrumpida por el eco de las balas. Lo que parecía una cena común y corriente para los comensales, se transformó en una escena de terror y pánico. El blanco del ataque: Saúl Ríos Reyes, director de la Policía Municipal de Cosolapa, Oaxaca. Un hombre de 53 años, originario de Zongolica, Veracruz, pero que dedicaba su vida a la seguridad del municipio oaxaqueño. Imaginen la escena: familias compartiendo una comida, risas, conversaciones… y de pronto, el sonido inconfundible de los disparos, el caos desatado, personas buscando refugio bajo las mesas, el olor a pólvora invadiendo el aire. Un contraste brutal que deja una huella imborrable en la memoria de los presentes.

La noticia, confirmada días después, ha conmocionado a la sociedad veracruzana y oaxaqueña. Ríos Reyes, un servidor público con una larga trayectoria, fue sorprendido en un momento de aparente vulnerabilidad. Se presume que se encontraba en Córdoba haciendo una parada para cenar antes de retomar sus labores en Cosolapa. Una decisión cotidiana, un acto tan simple como comer, truncado por la violencia que azota a la región.

La rápida respuesta de los empleados del KFC, quienes dieron aviso al 911, activó el Código Rojo y movilizó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La escena del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), bajo la dirección de Verónica Hernández Giadáns, iniciaba las investigaciones. La búsqueda de los responsables se ha intensificado, con un operativo desplegado en la zona. Sin embargo, hasta el momento, ni la SSP a cargo de Alfonso Reyes, ni la FGE han informado sobre detenciones.

Este lamentable suceso vuelve a poner en el ojo del huracán la persistente violencia que se vive en Veracruz, a pesar de los esfuerzos de las autoridades estatales y federales por reforzar la seguridad. Desde el norte hasta el sur del estado, la zozobra se mantiene latente. La pregunta que resuena en la mente de muchos es: ¿hasta cuándo? ¿Cuándo podremos disfrutar de la tranquilidad que merecemos? La vida de Saúl Ríos Reyes, segada de manera tan violenta, es un recordatorio doloroso de la fragilidad de la paz y la urgente necesidad de soluciones efectivas contra la delincuencia.

Este caso, además de la tragedia humana que representa, abre interrogantes sobre la seguridad de los funcionarios públicos, especialmente aquellos encargados de velar por el orden y la justicia. ¿Qué medidas de protección se están implementando para garantizar su seguridad? ¿Son suficientes? ¿Qué estrategias se están desarrollando para combatir la impunidad y llevar ante la justicia a los responsables de estos crímenes?

La sociedad exige respuestas. Exige justicia para Saúl Ríos Reyes y para todas las víctimas de la violencia. Exige un compromiso real y tangible por parte de las autoridades para construir un Veracruz más seguro, donde la vida no se pierda en medio de una cena, donde la tranquilidad no sea un lujo, sino un derecho fundamental. La espera continúa, con la esperanza de que este caso no se sume a la larga lista de crímenes impunes que azotan a la región.

Fuente: El Heraldo de México