Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

6 de septiembre de 2025 a las 22:40

Alerta: Cierre de bancos en septiembre ¿Cuántos días?

La tranquilidad reina en el sector financiero. A pesar de los rumores que circularon en redes sociales, el próximo cierre de bancos programado para el 16 de septiembre no es motivo de alarma. Lejos de representar una crisis o una situación negativa, se trata simplemente de una pausa en las actividades con motivo del Día de la Independencia, una fecha clave en la historia de México. Esto significa que el martes 16 de septiembre las sucursales bancarias permanecerán cerradas y no se prestarán servicios al público en ventanilla. Sin embargo, la vida financiera no se detiene por completo.

Para aquellos que necesiten realizar operaciones durante este día festivo, existen alternativas. Los cajeros automáticos seguirán funcionando con normalidad, permitiendo a los clientes disponer de efectivo las 24 horas del día. Además, la banca en línea y las aplicaciones móviles ofrecen la posibilidad de realizar diversas transacciones desde la comodidad del hogar, como consultar saldos, transferir fondos e incluso pagar servicios. Es una excelente oportunidad para aprovechar las ventajas de la tecnología y gestionar las finanzas de manera eficiente sin tener que salir de casa.

Es importante recordar que la suspensión de actividades en las sucursales bancarias es temporal. El miércoles 17 de septiembre, todas las instituciones reanudarán sus operaciones en los horarios habituales, listas para atender las necesidades de sus clientes. Este breve receso permite a los empleados del sector bancario unirse a las celebraciones patrias y disfrutar de un merecido descanso.

Banco Azteca, conocido por su compromiso con la atención continua, mantendrá sus puertas abiertas durante el 16 de septiembre. Esta institución, que opera los 365 días del año, brinda una opción adicional para quienes requieran realizar operaciones bancarias durante el feriado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las transacciones interbancarias realizadas ese día podrían verse reflejadas hasta el siguiente día hábil.

Mirando hacia el futuro, el calendario de la CNBV indica que habrá cuatro cierres bancarios más en lo que resta del 2025, todos ellos coincidiendo con días festivos. Esto demuestra el compromiso del sector financiero con el respeto a las fechas conmemorativas y la importancia de brindar a sus empleados la oportunidad de participar en estas celebraciones. Mantendremos a nuestros lectores informados sobre las fechas específicas de estos cierres a medida que se acerquen. Les recomendamos estar atentos a nuestras próximas publicaciones y a los comunicados oficiales de la CNBV para mantenerse al día con la información más relevante sobre el sector financiero.

Finalmente, queremos reiterar que no hay motivo de preocupación. Los cierres bancarios programados son una práctica habitual que se realiza en fechas específicas y no representan ningún riesgo para la estabilidad del sistema financiero. Invitamos a la población a disfrutar de las festividades patrias con tranquilidad, sabiendo que sus recursos están seguros y que el sector bancario reanudará sus operaciones con normalidad una vez concluido el feriado. Continuaremos informando sobre cualquier novedad o cambio relevante en el calendario bancario.

Fuente: El Heraldo de México