Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

7 de septiembre de 2025 a las 00:45

Alerta: Buscan a 11 jóvenes en Amozoc

La incertidumbre y la angustia se apoderan de Amozoc, Puebla, mientras las autoridades intensifican la búsqueda de once jóvenes desaparecidos desde el fatídico 11 de agosto. Un manto de preocupación cubre a las familias, quienes se aferran a la esperanza de que sus seres queridos regresen sanos y salvos. La magnitud de la desaparición ha desencadenado una respuesta sin precedentes por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Un despliegue conjunto de 197 elementos, incluyendo efectivos de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, y las policías estatales y municipales, peinan palmo a palmo el municipio y sus alrededores. La movilización, ordenada por la fiscal Idamis Pastor, según confirmó el titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón, se desarrolla por aire y tierra, abarcando zonas urbanas, áreas serranas y tramos de la carretera federal. Helicópteros sobrevuelan la región, mientras que brigadas de búsqueda recorren a pie las zonas más intrincadas. La esperanza es que cada pista, por mínima que sea, pueda conducir al paradero de los jóvenes.

El caso ha cobrado un giro aún más preocupante al revelarse que los once jóvenes respondieron a una falsa oferta laboral antes de desaparecer. Esta información, que ha trascendido a través de las investigaciones, apunta hacia un posible reclutamiento forzado por parte de grupos criminales que operan en la zona, utilizando la promesa de empleos ilegales como anzuelo para atraer a sus víctimas. Este modus operandi, lamentablemente común en algunas regiones del país, enciende las alarmas sobre la vulnerabilidad de los jóvenes que buscan oportunidades laborales y la necesidad de extremar precauciones ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

La Fiscalía General del Estado se ha comprometido a mantener informada a la población sobre los avances de la investigación, al tiempo que exhorta a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ser relevante para el caso. Se ha habilitado una línea telefónica especial para recibir denuncias anónimas, garantizando la confidencialidad de quienes aporten datos.

La comunidad de Amozoc se mantiene en vilo, unida por la angustia y la esperanza. Veladas, cadenas de oración y manifestaciones pacíficas se han organizado en el municipio como muestra de solidaridad con las familias de los desaparecidos. La exigencia de justicia y la petición de que se redoblen los esfuerzos para encontrar a los jóvenes resuenan en cada rincón de Amozoc. La pregunta que todos se hacen es la misma: ¿dónde están? Mientras tanto, la búsqueda continúa, contra reloj, con la esperanza de que pronto se tenga una respuesta y se pueda brindar consuelo a las familias que viven en la incertidumbre. El caso de los once jóvenes desaparecidos en Amozoc es un recordatorio de la compleja realidad que se vive en el país y la necesidad de trabajar en conjunto, sociedad y autoridades, para construir un futuro más seguro para todos. La esperanza no se pierde, la búsqueda continúa.

Fuente: El Heraldo de México