Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

6 de septiembre de 2025 a las 23:30

Alcalde y Robles en Zacatecas

Zacatecas, tierra de migrantes, vio ondear la bandera de la esperanza con la reciente visita de Alejandro Robles, secretario de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior del CEN de Morena. Un encuentro que resonó con la fuerza de un latido compartido entre quienes dejaron su tierra en busca de un futuro mejor y quienes permanecen, tejiendo la historia de este estado con hilos de resiliencia y trabajo. Robles, en sintonía con la visión de la presidenta nacional Luisa María Alcalde, no solo reconoció el histórico aporte de la diáspora zacatecana, sino que tendió puentes de diálogo y colaboración, reafirmando el compromiso de Morena con quienes, a pesar de la distancia, mantienen viva la llama de su mexicanidad.

La presencia de Carolina Rangel, secretaria general de Morena en Zacatecas, subrayó la importancia de este encuentro, consolidando una alianza estratégica que busca fortalecer la Cuarta Transformación desde la raíz, reconociendo que la transformación verdadera debe abrazar a todos los mexicanos, sin importar donde se encuentren. Zacatecas, cuna de migrantes, se convierte así en un escenario clave para tejer una red de apoyo y empoderamiento que beneficie a quienes, con su esfuerzo y sacrificio, contribuyen al desarrollo no solo de sus familias, sino del país entero.

Esta gira no se limita a un simple acto protocolario. Representa un paso firme hacia la construcción de un futuro inclusivo, donde la voz de los migrantes zacatecanos sea escuchada y sus necesidades atendidas. Se trata de reconocer la invaluable aportación de las remesas, que no solo representan un alivio económico para miles de familias, sino un testimonio tangible del amor y la responsabilidad que caracteriza a los migrantes. Cada peso enviado, cada dólar ahorrado, es una muestra palpable del compromiso inquebrantable con su tierra natal.

Más allá de las cifras y las estadísticas, la visita de Robles puso el dedo en la llaga de una realidad a menudo ignorada: la dimensión humana de la migración. Detrás de cada remesa, hay una historia de sacrificio, de anhelo y de esperanza. Historias de familias separadas por la geografía, pero unidas por un lazo invisible e indestructible. Historias de mujeres y hombres que, a pesar de las adversidades, mantienen viva la llama de la identidad y el orgullo zacatecano.

El diálogo abierto y franco que se generó durante la gira, permitió identificar las necesidades más apremiantes de la comunidad migrante, desde la agilización de trámites y la protección de sus derechos, hasta la creación de programas de apoyo que les permitan invertir en sus comunidades de origen. La participación activa de la comunidad migrante en la construcción de su propio futuro, es un elemento clave en la visión de Morena, un partido que reconoce en la diáspora un motor fundamental para el desarrollo del país.

En definitiva, la gira de Alejandro Robles por Zacatecas no solo refuerza el compromiso de Morena con la comunidad migrante, sino que siembra la semilla de un futuro más justo e inclusivo, donde la distancia no sea sinónimo de olvido, y donde el esfuerzo de cada migrante sea reconocido y valorado como un pilar fundamental en la construcción de un México más próspero y solidario. Un México donde Zacatecas, tierra de migrantes, brille con luz propia.

Fuente: El Heraldo de México