Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

6 de septiembre de 2025 a las 06:25

Alavez celebra a Mujeres Indígenas con Izta'Las Jefas

La fuerza de la mujer indígena resuena en cada rincón de Iztapalapa. No es un eco del pasado, sino un latido vibrante en el presente. En Santiago Acahualtepec, donde las lenguas ancestrales aún susurran historias de resistencia y las tradiciones se entretejen con la vida cotidiana, miles de mujeres se congregaron para celebrar no solo el Día Internacional de la Mujer Indígena, sino también su propia fortaleza inquebrantable. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, con la emoción a flor de piel, entregó las tarjetas del programa Iztapa´Las Jefas, un reconocimiento tangible al poder transformador que reside en estas mujeres. No son solo jefas de hogar, son pilares de sus comunidades, guardianas de la cultura y ejemplo de perseverancia para las generaciones venideras.

Este programa, el más ambicioso de la Ciudad de México, es mucho más que una ayuda económica. Es una inyección de confianza, una herramienta para construir el futuro que estas mujeres merecen. Es un recordatorio de que la historia no se escribe solo en los libros, sino en la lucha diaria, en el trabajo silencioso y constante que realizan estas mujeres para sostener a sus familias y preservar su identidad. En un mundo que a menudo las invisibiliza, Iztapa´Las Jefas les otorga el reconocimiento que merecen, les brinda un espacio para compartir experiencias y fortalecer sus lazos, les recuerda que no están solas en este camino.

La alcaldesa Alavez Ruiz no escatimó en elogios para estas mujeres, destacando su valentía, su aguerrida determinación y el amor incondicional que las impulsa a seguir adelante a pesar de las adversidades. Son 85 mil mujeres, de 35 a 56 años, que día a día demuestran que la verdadera fortaleza se forja en el hogar, en el cuidado de los suyos, en la transmisión de valores y en la toma de decisiones que moldean el destino de sus familias.

El respaldo de los legisladores locales y federales, presentes en el evento, reafirma el compromiso de destinar recursos para fortalecer programas como Iztapa´Las Jefas, reconociendo la importancia de invertir en el bienestar de las mujeres y sus familias. No se trata solo de un presupuesto, se trata de una inversión en el futuro de Iztapalapa, en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La esperanza es que este programa se convierta en un modelo a seguir en otras alcaldías, un ejemplo de cómo el apoyo a las mujeres puede transformar comunidades enteras.

El diputado Miguel Ángel Macedo y las diputadas federales Marisela Morales y Karina Rojo, coincidieron en la necesidad de fortalecer los programas de bienestar a nivel nacional, con especial énfasis en Iztapalapa, una alcaldía que palpita con la fuerza y la dignidad de sus mujeres. La aprobación de un presupuesto específico para la alcaldía es un paso importante, pero el compromiso va más allá, se extiende a la búsqueda constante de recursos que permitan ampliar el alcance de programas como Iztapa´Las Jefas y garantizar que las mujeres tengan las herramientas necesarias para alcanzar su pleno potencial.

Iztapa´Las Jefas es un llamado a la acción, una invitación a reconocer el poder transformador de las mujeres indígenas y a construir un futuro donde sus voces sean escuchadas, sus derechos respetados y sus sueños alcanzados. Es una semilla de esperanza sembrada en el corazón de Iztapalapa, una semilla que promete florecer en un futuro más justo y próspero para todas y todos.

Fuente: El Heraldo de México