Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Viajes

6 de septiembre de 2025 a las 22:35

Adiós a estos dispositivos en vuelos (1 octubre)

La creciente dependencia de la tecnología nos mantiene conectados en tierra, mar y aire. Para los viajeros frecuentes, especialmente aquellos en vuelos largos, la batería de sus dispositivos electrónicos se convierte en un recurso tan preciado como el propio billete de avión. Es por ello que la reciente decisión de Emirates, la reconocida aerolínea de Dubái, ha generado un revuelo entre los pasajeros. A partir del 1 de octubre de 2025, el uso de baterías externas, comúnmente conocidas como "power banks", estará prohibido a bordo de sus aeronaves.

Esta medida, si bien busca reforzar la seguridad a bordo, impacta directamente en la comodidad y la productividad de muchos viajeros. Imaginemos a un ejecutivo en un vuelo transcontinental, dependiente de su laptop para finalizar una presentación crucial, o a un turista ansioso por documentar sus aventuras y compartirlas al instante. Para ellos, la imposibilidad de utilizar una batería externa representa una limitación significativa.

Emirates justifica su decisión en base a incidentes previos relacionados con el sobrecalentamiento de baterías de litio, que en algunos casos han llegado a provocar pequeños incendios a bordo. Si bien estos eventos han sido controlados eficazmente, la aerolínea prioriza la seguridad de sus pasajeros y ha optado por la prevención.

Es importante destacar que la prohibición se centra en el uso de las baterías externas durante el vuelo. Los pasajeros aún podrán transportarlas en su equipaje de mano, siempre y cuando cumplan con las especificaciones de seguridad establecidas. Esto significa que podrán recargar sus dispositivos antes y después del vuelo, pero no durante el mismo.

La medida ha generado un debate entre los viajeros. Por un lado, se aplaude la preocupación de Emirates por la seguridad. Por otro, se cuestiona la practicidad de la prohibición, especialmente en vuelos de larga duración. Algunos argumentan que existen alternativas más flexibles, como la implementación de protocolos de revisión más estrictos para las baterías externas o la limitación de su capacidad.

Emirates, por su parte, insiste en que la seguridad es su prioridad absoluta y que la prohibición es la mejor manera de garantizarla. La aerolínea recomienda a sus pasajeros cargar completamente sus dispositivos antes de embarcar y planificar el uso de su batería durante el vuelo. Asimismo, ha puesto a disposición de sus clientes información detallada sobre las nuevas regulaciones en su página web y a través de sus canales de comunicación.

Esta decisión de Emirates, sin duda, marcará un precedente en la industria aérea y podría influir en las políticas de otras aerolíneas en el futuro. Nos encontramos ante un punto de inflexión en la relación entre tecnología y viajes, donde la seguridad y la comodidad se debaten en la balanza. ¿Será esta la nueva normalidad en los cielos? El tiempo lo dirá. Mientras tanto, los viajeros deberán adaptarse a esta nueva realidad y planificar sus vuelos con la previsión necesaria para evitar inconvenientes.

Fuente: El Heraldo de México