
5 de septiembre de 2025 a las 05:05
Yucatán trae de vuelta su riqueza a la CDMX
Prepárense para una explosión de sabor, color y tradición, porque Yucatán llega a la Ciudad de México con toda su fuerza. Del 3 al 12 de octubre, el Palacio de los Deportes se transformará en un rincón yucateco, un escaparate vibrante donde la cultura milenaria se fusiona con la innovación empresarial. Imaginen un festín para los sentidos: el aroma del cochinita pibil flotando en el aire, los colores vibrantes de las hamacas yucatecas, el ritmo contagioso de la trova y la jarana. Más de 270 expositores, distribuidos en 151 stands, ofrecerán lo mejor de la artesanía, la gastronomía y el talento empresarial yucateco. Cuatro restaurantes, con capacidad para 450 comensales, deleitarán a los paladares más exigentes con auténticos sabores yucatecos. Y para quienes buscan entretenimiento, un foro con capacidad para 500 personas vibrará con la música y la danza de la región.
Este no es solo un evento, es una experiencia. Una oportunidad para sumergirse en la riqueza cultural de Yucatán, conocer sus tradiciones, admirar la destreza de sus artesanos y descubrir la pujanza de sus empresarios. Se espera la asistencia de más de 100,000 visitantes, quienes podrán disfrutar de esta muestra de diez de la mañana a nueve de la noche. No solo se trata de una fiesta cultural, sino también de un motor económico para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) yucatecas. La Semana de Yucatán en México abrirá nuevas oportunidades de negocio, fortalecerá el sector turístico y difundirá la riqueza cultural del estado a nivel nacional e internacional.
Para el sector empresarial yucateco, este evento es un motivo de orgullo. Cada producto, cada platillo, cada expresión cultural que se presentará en el Palacio de los Deportes es un testimonio del talento, la creatividad y la historia de Yucatán. Más allá de la exposición y venta de productos, la Semana de Yucatán en México también incluirá un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales. Esta iniciativa permitirá a las empresas yucatecas establecer alianzas estratégicas, explorar nuevos mercados y proyectar su potencial a un nivel global.
La Ciudad de México, como megamercado y centro de decisiones del país, se convierte en la plataforma ideal para proyectar la cultura, el talento y las empresas yucatecas al mundo. Este evento no solo acerca Yucatán a la capital, sino que lo posiciona como un referente a nivel nacional e internacional. Detrás de esta gran iniciativa se encuentra el trabajo conjunto de dependencias gubernamentales y organismos empresariales como Sefotur, Sedeculta, Cultur, Indemaya, IYEM, Seder, CCE Yucatán, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur, Coparmex y Canaive. Además, se cuenta con la participación de más de 20 grupos sociales y proyectos productivos de mujeres campesinas de 25 municipios del estado, demostrando la fuerza del trabajo comunitario y la importancia de la inclusión en el desarrollo económico y social de Yucatán. La Semana de Yucatán en México es, sin duda, una cita imperdible para quienes buscan una experiencia cultural enriquecedora y una oportunidad para descubrir la magia de este fascinante estado.
Fuente: El Heraldo de México