Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tauromaquia

5 de septiembre de 2025 a las 21:20

Sueño de Rejoneador: André Gonçalves a la Cima

Un joven con la mirada puesta en las estrellas del rejoneo, así se presenta André Goncalves, una promesa de tan solo 16 años que ya cabalga con la firmeza y la pasión de un veterano. En una entrevista exclusiva para "Esta Mañana" de El Heraldo Televisión, el rejoneador abrió su corazón y compartió su sueño: convertirse en una figura del rejoneo, un anhelo que lo impulsa día a día a perfeccionar su arte y a conectar con la magia del toro y el caballo.

Desde su infancia, André ha sentido una conexión especial con el mundo equino y la tauromaquia. Criado en un ambiente donde el aroma a albero y el noble relinchar de los caballos eran parte del día a día, no es de extrañar que el rejoneo se convirtiera en su pasión, en su forma de vida. "Disfruto mucho torear y es lo que me gustaría hacer el resto de mi vida", confesó con la convicción de quien ha encontrado su verdadero camino. Y es que para André, el rejoneo no es solo una profesión, es una vocación, un arte que le permite expresarse y conectar con el público a través de la danza armoniosa entre el caballo y el toro.

Con una madurez sorprendente para su edad, André reconoce la singularidad y la pasión de la afición mexicana, una afición que, según él, se diferencia del resto del mundo por su intensidad y su conocimiento. Sin embargo, no oculta su preocupación por la situación actual de la tauromaquia, una tradición que se ve cada vez más limitada y cuestionada. En este sentido, el joven rejoneador hace un llamado a las nuevas generaciones, instándolas a acercarse a este arte y a descubrir su belleza y su profundidad. "El futuro del toreo está en los jóvenes", afirma con la esperanza de que la llama de esta tradición milenaria siga viva en las próximas generaciones.

Para André, el toro no es simplemente un animal, es una criatura majestuosa que merece respeto y admiración. "Es precioso", comenta con emoción, "y su forma de vivir en su hábitat natural es algo que lo pone punto y aparte al resto de los animales, es un animal muy especial". Esta profunda admiración por el toro se complementa con su amor por los caballos, animales que describe como su pasión y con los que ha forjado un vínculo inquebrantable.

En su camino hacia la cima del rejoneo, André ha tenido la fortuna de aprender de los mejores. Figuras como Ruíz Fernández, Diego Ventura y Joao Salgueiro han sido sus mentores, guiándolo y compartiendo con él sus conocimientos y su experiencia. “Poder entrenar con ellos, escuchar y aprender ha sido muy fructífero”, reconoce con gratitud. Sin embargo, a pesar de la admiración que siente por estos maestros, André evita comparaciones. “Al ser un arte, es muy difícil comparar, no puedo yo decirte quien es mejor o peor”, afirma con humildad, reconociendo la individualidad y la singularidad de cada rejoneador.

André se define a sí mismo como una persona humilde, de buen corazón, que siempre habla con la sinceridad y la transparencia que lo caracterizan. Su mayor deseo es transmitir al público las emociones que experimenta en el ruedo, conectar con la afición y compartir la pasión que lo consume. Y al final de la entrevista, con una sonrisa sincera y la mirada llena de ilusión, concluye: "André es una buena persona, es pura humildad, pero con mucha ambición en la vida." Una ambición que, sin duda, lo llevará lejos en el mundo del rejoneo.

Fuente: El Heraldo de México