Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

5 de septiembre de 2025 a las 21:25

Resultados de la Operación Frontera Norte

La "Operación Frontera Norte" continúa dando resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado. A casi ocho meses de su inicio, el 5 de febrero, las cifras hablan por sí solas: 6,940 detenciones, un número que refleja la intensidad de las operaciones y la eficacia de las estrategias implementadas. El decomiso de 5,378 armas de fuego, junto con la impresionante cantidad de 937,793 cartuchos, desarticula la capacidad operativa de los grupos delictivos y limita su potencial de violencia. Imaginen la cantidad de actos violentos que se han evitado gracias a la incautación de este arsenal.

La lucha contra el narcotráfico también muestra avances contundentes. La incautación de 72,185.01 kg de droga, incluyendo 386.9 kg de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa, representa un duro golpe a las finanzas del crimen organizado y, más importante aún, salva vidas al evitar que esta droga llegue a las calles. La cifra de 4,683 vehículos asegurados nos habla de la compleja logística que se esconde detrás de estas operaciones ilícitas y cómo las autoridades están desmantelando estas redes. Además, la incautación de 844 inmuebles debilita la infraestructura de estas organizaciones criminales, privandoles de centros de operación y almacenamiento.

Es importante destacar que estas acciones, según el Gabinete de Seguridad, se realizan con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Un equilibrio crucial para garantizar la legitimidad y la eficacia de la lucha contra la delincuencia.

Los ejemplos concretos de las operaciones recientes ilustran la diversidad de las acciones y la amplitud geográfica de la "Operación Frontera Norte". Desde las detenciones en Mexicali, con el decomiso de armas y drogas, hasta la sofisticada operación en Culiacán y Cosalá, donde se desmantelaron laboratorios clandestinos de drogas sintéticas, con una afectación económica a la delincuencia organizada estimada en 80 millones de pesos, se evidencia la capacidad de las autoridades para combatir el crimen en sus diferentes modalidades.

La detención en Empalme, con el decomiso de un arsenal de drogas y equipo de comunicación, nos muestra la minuciosidad del trabajo de inteligencia y la importancia de cortar las líneas de distribución de estas sustancias. Por otro lado, el aseguramiento de 45,000 litros de hidrocarburo en Nogales revela la lucha contra el robo de combustible, un delito que afecta gravemente la economía del país. Finalmente, el decomiso de armas, chalecos tácticos y un vehículo blindado artesanalmente en San Fernando, demuestra la capacidad de las autoridades para enfrentar la violencia y el poder de fuego de los grupos delictivos.

La "Operación Frontera Norte" es un esfuerzo continuo y complejo que requiere la coordinación de diversas instancias y la constante adaptación a las nuevas estrategias del crimen organizado. Los resultados obtenidos hasta la fecha son alentadores, pero la lucha continúa. Es fundamental mantener el enfoque en la protección de la ciudadanía, el respeto a los derechos humanos y la desarticulación de las redes criminales que amenazan la paz y la seguridad del país.

Fuente: El Heraldo de México