
5 de septiembre de 2025 a las 23:10
Respeto a migrantes, exige Sheinbaum a Rubio.
La reciente visita del Secretario de Estado estadounidense ha puesto sobre la mesa, una vez más, la crucial situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. La Presidenta Sheinbaum, con la firmeza que la caracteriza, no dejó pasar la oportunidad para solicitar el respeto y reconocimiento a la invaluable contribución de nuestros paisanos a la economía norteamericana. No se trata solo de remesas, que como bien sabemos representan un pilar fundamental para la economía de muchos estados mexicanos como Guanajuato, que ha superado incluso a Michoacán en la recepción de estos recursos vitales. Se trata del trabajo incansable, del espíritu emprendedor y de la profunda huella cultural que nuestros migrantes han dejado en la sociedad estadounidense.
La defensa de los migrantes mexicanos no es un tema negociable. Es una obligación moral y un compromiso inquebrantable de este gobierno. Sheinbaum lo ha dejado claro: "Siempre los vamos a defender". Y no son palabras vacías, son la expresión de una política de Estado que busca proteger los derechos y el bienestar de quienes, a pesar de la distancia, siguen siendo parte fundamental del tejido social de México. El amor a la patria, la honestidad y la entrega son valores que guían esta defensa, principios que se alzan como un escudo protector frente a cualquier intento de vulnerar la soberanía nacional.
En un acto de unidad que trasciende las diferencias partidistas, la Presidenta Sheinbaum y la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García, han unido fuerzas para abordar uno de los temas más sensibles para la entidad: la seguridad. La coordinación entre ambos gobiernos ha dado frutos palpables, con una disminución significativa en los homicidios dolosos. Es un ejemplo de cómo la colaboración, por encima de cualquier ideología, puede generar resultados concretos en beneficio de la ciudadanía. Gobernar juntas, coordinadas, es la clave para construir un Guanajuato y un México más seguros y prósperos.
La protección de la industria nacional del calzado, un sector clave para la economía de León, también ha sido un tema central en la agenda. El decreto para proteger a los más de 130 mil trabajadores de este sector frente a la competencia desleal de productos asiáticos es una muestra del compromiso de este gobierno con el desarrollo económico y la generación de empleos. No se trata de cerrar las puertas al comercio internacional, sino de establecer reglas justas que permitan a la industria nacional competir en igualdad de condiciones.
Los programas sociales, como la pensión para adultos mayores, son la columna vertebral de una política social que busca reducir la desigualdad y garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables. En Guanajuato, más de 600 mil adultos mayores se benefician de este programa, recibiendo un apoyo económico que les permite vivir con dignidad. Además, obras de infraestructura como el tren México-Querétaro-Irapuato-León y la Central de Ciclo Combinado en Salamanca impulsarán el desarrollo económico y la generación de empleos en la región.
En resumen, la visita de la Presidenta Sheinbaum a Guanajuato ha sido una oportunidad para reafirmar el compromiso de su gobierno con la defensa de los migrantes, la seguridad, el desarrollo económico y el bienestar social. Un compromiso que se traduce en acciones concretas, en colaboración interinstitucional y en una visión de futuro que busca construir un México más justo, próspero y soberano. Un México donde el grito de "¡Viva México!" resuene con la fuerza de la unidad y la esperanza.
Fuente: El Heraldo de México