Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

5 de septiembre de 2025 a las 04:10

Rayo hiere a campesinos en Michoacán

La furia de la naturaleza se desató sobre Tangancícuaro, Michoacán, dejando a su paso un recordatorio impactante de la fuerza impredecible de los elementos. Cinco campesinos, buscando refugio de la lluvia torrencial bajo la aparente protección de un pino, se encontraron en el epicentro de una descarga eléctrica que los dejó gravemente heridos. La tarde del 4 de septiembre se tornó sombría cuando estos jornaleros, tras una jornada de trabajo en el campo, se vieron sorprendidos por una tormenta que descargó su furia sobre la región. En un intento desesperado por protegerse del aguacero, buscaron cobijo bajo un pino a la orilla de la carretera Zamora-Morelia, cerca del balneario El Palmar. La decisión, aparentemente lógica en medio de la inclemencia del tiempo, se convirtió en una trampa mortal.

Un rayo, con la velocidad y la potencia que caracterizan a estos fenómenos naturales, impactó el árbol donde los cinco hombres se encontraban resguardados. La descarga eléctrica los alcanzó, dejando a su paso un rastro de dolor y consternación. La escena se transformó en un escenario de emergencia. Cuerpos de rescate y auxilio de la región se movilizaron rápidamente hacia el lugar del incidente, luchando contra el tiempo y las condiciones climáticas adversas para brindar los primeros auxilios a los heridos.

La gravedad de las lesiones sufridas por los campesinos requirió su traslado inmediato a hospitales cercanos, donde médicos especialistas luchan por estabilizar su condición y brindarles la atención necesaria. Mientras tanto, la incertidumbre se cierne sobre la comunidad de Tangancícuaro, que espera con ansias noticias sobre el estado de salud de estos hombres, víctimas de la imprevisible fuerza de la naturaleza.

Este lamentable incidente nos recuerda la importancia de la prevención y la precaución ante las tormentas eléctricas. Buscar refugio bajo los árboles, aunque parezca una opción lógica, puede ser extremadamente peligroso. La altura de los árboles los convierte en blancos fáciles para los rayos, y la humedad de la madera facilita la conducción de la electricidad, poniendo en riesgo la vida de quienes se encuentran cerca.

Es fundamental difundir información sobre las medidas de seguridad a tomar durante una tormenta eléctrica, como buscar refugio en estructuras cerradas y evitar zonas abiertas y expuestas. La educación y la prevención son las mejores herramientas para evitar tragedias como la que ha conmocionado a la comunidad de Tangancícuaro. A medida que se conocen más detalles sobre el estado de salud de los afectados, la esperanza se mantiene viva en la espera de una pronta recuperación. Este suceso sirve como un llamado a la reflexión sobre la vulnerabilidad humana ante las fuerzas de la naturaleza y la importancia de estar preparados para enfrentar sus embates.

La espera por noticias alentadoras continúa, mientras la comunidad se une en solidaridad con las familias de los campesinos, esperando su pronta recuperación y reflexionando sobre la importancia de la prevención ante los fenómenos naturales. ¿Qué medidas de seguridad conoces para protegerte durante una tormenta eléctrica? Comparte tus conocimientos y ayuda a difundir la prevención.

Fuente: El Heraldo de México