Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Mascotas

5 de septiembre de 2025 a las 03:55

Perrito DJ: elige temazos en Alexa y enternece la web.

La historia de Jude, el beagle melómano, ha conquistado los corazones de miles en redes sociales. Su dueña, Michelle Marotta, ha compartido un video entrañable donde Jude, con una destreza sorprendente, utiliza un panel de botones programados para comunicarse con Alexa, el asistente virtual. Su objetivo: disfrutar de su playlist personal, una exquisita selección musical que incluye desde clásicos de Disney y Pixar hasta la inmortal música de The Beatles, incluyendo, por supuesto, "Hey Jude".

La ingeniosa idea de Marotta surgió de la necesidad de comprender mejor a su mascota. Jude, desde cachorro, mostraba una clara predilección por el sonido y la música como método de relajación. El panel de botones, implementado hace apenas un mes, se ha convertido en la herramienta perfecta para que Jude exprese su deseo musical. Con un simple toque, activa el mensaje pregrabado: "Alexa, reproduce la música de Jude".

Aunque Alexa, en ocasiones, confunde la solicitud y reproduce "Juice Music", en lugar de "Jude's Music", este pequeño error tecnológico no impide que Jude disfrute de la experiencia. El beagle se abandona al placer auditivo, acomodándose plácidamente en el sofá para una siesta musical. Marotta, conmovida por la reacción de su mascota, actualiza la playlist con regularidad, asegurando así un repertorio fresco y variado para el deleite de Jude.

La anécdota, convertida en viral, ha trascendido las pantallas. Los integrantes de la banda Juice, Ben y Christian, han expresado su admiración y agradecimiento por este inesperado homenaje. La historia de Jude, además de enternecer, ha despertado la curiosidad sobre las nuevas formas de comunicación entre humanos y animales.

Expertos en medicina veterinaria, como los de PetMD, explican que los botones utilizados por Jude son ejemplos de dispositivos de Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA). Estos sistemas, originalmente diseñados para personas con dificultades de comunicación, se están adaptando con éxito al mundo animal. Permiten a las mascotas expresar necesidades y deseos de forma clara, evitando malentendidos y fortaleciendo el vínculo con sus dueños.

El caso de Bunny, un perro sheepadoodle, refuerza esta idea. Su dueña, Alexis Devine, describe cómo el uso de un botón con la palabra "afuera" ha revolucionado su comunicación con Bunny, facilitando los paseos y mejorando la convivencia. La historia de Jude y Bunny nos invita a reflexionar sobre las infinitas posibilidades de comunicación con nuestros compañeros animales, abriendo un nuevo capítulo en la comprensión y el respeto hacia ellos. Más allá de las palabras, la tecnología se convierte en un puente para conectar con el lenguaje silencioso de las mascotas, revelando un universo de emociones y necesidades que, hasta ahora, permanecían en la sombra. El futuro de la comunicación inter-especies se presenta prometedor, lleno de innovaciones que enriquecerán la convivencia y fortalecerán el vínculo afectivo entre humanos y animales.

Fuente: El Heraldo de México