
Inicio > Noticias > Transporte
5 de septiembre de 2025 a las 15:05
Obtén tu justificante de retrasos del Metro CDMX ¡fácil!
Las torrenciales lluvias que azotan la Ciudad de México, pronosticadas para extenderse hasta finales de noviembre según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), están poniendo a prueba la resiliencia de la capital. El Niño y la temporada de ciclones se conjugan para crear un escenario complejo, donde las inundaciones, los árboles caídos y las interrupciones en el transporte público se han vuelto parte de la cotidianidad. El pasado miércoles 3 de agosto, por ejemplo, la ciudad registró 51 encharcamientos y 39 árboles caídos, un claro ejemplo del impacto de estas precipitaciones.
El Metro, el sistema nervioso de la movilidad capitalina, se ve particularmente afectado. La implementación de la marcha de seguridad, necesaria para garantizar la integridad de los pasajeros, implica una reducción a la mitad de la velocidad en todas las líneas, tanto subterráneas como elevadas y superficiales. Esto se traduce en tiempos de traslado significativamente más largos, impactando la rutina de miles de personas que dependen del Metro para llegar a sus trabajos, escuelas y hogares.
La Línea A, que conecta Pantitlán con La Paz, se ha visto especialmente vulnerable a las filtraciones de agua, llegando incluso a suspender su servicio en ocasiones para realizar labores de desazolve. A esta problemática se suman las eventuales fallas mecánicas, objetos que caen a las vías y otros incidentes que pueden paralizar el servicio y generar aún más retrasos.
Ante esta situación, el Metro de la CDMX ofrece una herramienta para mitigar las consecuencias de estos imprevistos: el Reporte de Servicio o constancia de retraso. Este documento, disponible para las 12 líneas de la red, detalla las circunstancias que provocaron la demora y puede ser solicitado para justificar la tardanza ante empleadores o instituciones educativas.
Obtener este justificante es más sencillo de lo que parece. El primer paso es dirigirse a la Gerencia de Atención al Usuario, ya sea de forma presencial o a través de los canales digitales habilitados. Se puede solicitar la constancia vía correo electrónico a unidadde[email protected], por WhatsApp a los números 555009-1930 y 554608-4617, o llamando a la Unidad de Orientación e Información a los teléfonos 55-56-27-44-60 y 55-56-27-49-14, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.
Al solicitar la constancia, es fundamental proporcionar datos precisos como nombre completo, línea en la que ocurrió la demora, fecha y hora del incidente. El documento, que puede tardar hasta tres días hábiles en ser emitido, será enviado al correo electrónico proporcionado por el usuario. Es importante verificar que la información contenida en la constancia sea correcta antes de presentarla.
En resumen, si las lluvias te han jugado una mala pasada y te han retrasado en tu camino, recuerda que el Metro de la CDMX te respalda con el Reporte de Servicio. Un recurso valioso para justificar tu tardanza y evitar posibles inconvenientes laborales o académicos. Mantente informado sobre las condiciones del servicio y las alternativas de transporte disponibles para navegar con mayor facilidad esta temporada de lluvias. Recuerda que la planificación y la previsión son tus mejores aliados para enfrentar los desafíos que el clima pueda presentar.
Fuente: El Heraldo de México