
6 de septiembre de 2025 a las 00:45
Niños mexicanos conquistan Camboya con matemáticas
El Campeonato Internacional ALOHA 2025, celebrado en la exótica Camboya, vibró con la energía y el talento de jóvenes mentes brillantes. Entre los 500 participantes provenientes de 20 países, cinco pequeños prodigios chiapanecos dejaron una huella imborrable, conquistando los primeros lugares en diversas categorías y demostrando al mundo el poder del cálculo mental. Imaginen la escena: 70 operaciones, desde sumas y restas hasta complejas raíces cuadradas, potencias y combinaciones avanzadas, resueltas en tan solo cuatro minutos y medio a cinco. Una verdadera proeza mental que requiere no solo habilidad numérica, sino también una concentración inquebrantable y una agilidad mental excepcional.
Osiris López, maestra de Aloha Mental Arithmetic, nos relata la intensa preparación que estos pequeños campeones llevaron a cabo durante sus vacaciones. Semanas de dedicación y esfuerzo, acompañados por sus coaches, familias y compañeros, forjaron la clave de su éxito. El apoyo incondicional de su entorno fue fundamental para alcanzar este logro, creando un ambiente propicio para el desarrollo de sus habilidades. Y es que el método ALOHA no solo se centra en el cálculo mental, sino también en el desarrollo integral del niño, fomentando la concentración, la memoria, la creatividad y la confianza en sí mismos.
Iker Ernesto, uno de los brillantes chiapanecos, se alzó con el tercer lugar en una de las categorías más exigentes del campeonato. Su historia, junto con la de los otros 43 niños mexicanos que regresaron a casa con trofeos, es un testimonio inspirador del potencial que reside en las nuevas generaciones. Estos pequeños genios nos demuestran que con dedicación, pasión y el apoyo adecuado, no hay límites para lo que se puede alcanzar.
Ahora, con el regreso a clases, estos pequeños campeones enfrentan un nuevo desafío: equilibrar su pasión por el cálculo mental con las demás materias escolares. La disciplina y la organización serán sus aliadas en esta etapa, permitiéndoles continuar con su preparación para futuros concursos nacionales e internacionales, al mismo tiempo que avanzan en su formación académica.
El futuro del cálculo mental en México se vislumbra brillante gracias a estos jóvenes talentos. Su ejemplo inspira a otros niños y niñas a explorar el fascinante mundo de los números y a descubrir su propio potencial. El Campeonato Internacional ALOHA 2025 no solo fue una competencia, sino una celebración del talento, la perseverancia y el poder de la mente humana. Y estos pequeños gigantes, con su brillantez y dedicación, nos recuerdan que el futuro está en buenas manos.
¿Te imaginas a tu hijo formando parte de esta emocionante aventura? Aloha Mental Arithmetic abre las puertas a un mundo de posibilidades, donde el aprendizaje se convierte en un juego y el cálculo mental en una herramienta para el éxito. Contacta con nosotros y descubre cómo tu hijo puede desarrollar al máximo su potencial. ¡El futuro les espera!
Fuente: El Heraldo de México