Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Legal

5 de septiembre de 2025 a las 04:45

Multas por pirotecnia en Durango ¡Evítalas!

Las fiestas patrias, un momento de celebración y orgullo nacional, también traen consigo la preocupación por el uso indiscriminado de la pirotecnia. Más allá del espectáculo visual y sonoro, se esconden riesgos que van desde molestias auditivas hasta graves accidentes, poniendo en peligro la integridad física de las personas y el bienestar de nuestras mascotas. En Durango, las autoridades han tomado cartas en el asunto, implementando medidas para controlar y regular el uso de estos artefactos explosivos. Si bien aún no se han definido multas específicas en UMAs, la aplicación de actas administrativas y la posterior evaluación por parte del Juzgado Cívico o Administrativo buscan disuadir a la población de incurrir en prácticas peligrosas. Este proceso de análisis individualizado permite considerar las circunstancias específicas de cada caso, asegurando una respuesta justa y proporcionada.

Es importante recordar que la legislación federal en materia de pirotecnia establece sanciones que van desde multas económicas hasta penas de prisión. Almacenar, vender o usar pirotecnia sin la debida autorización puede resultar en multas considerables, que ascienden a miles de pesos. En casos más graves, como la fabricación o el transporte ilegal de estos materiales, las consecuencias pueden ser aún más severas, incluyendo penas de cárcel. La reincidencia en estas faltas agrava aún más las sanciones, demostrando la firmeza de la ley ante estas prácticas.

En Durango, se ha prohibido específicamente la pirotecnia de tipo "caliente", aquella que produce fuertes explosiones y estruendos. Esta medida busca proteger la tranquilidad de la población y prevenir accidentes. Sin embargo, se permite el uso de pirotecnia en eventos públicos, siempre y cuando se cuente con la autorización expresa de Protección Civil y se cumplan rigurosamente las normas de seguridad establecidas en el dictamen técnico correspondiente. Esta excepción subraya la importancia de la supervisión profesional y el cumplimiento de protocolos para garantizar un manejo seguro de la pirotecnia.

La Dirección Municipal de Medio Ambiente juega un papel crucial en la aplicación de estas regulaciones. A través de operativos de inspección y la recepción de denuncias ciudadanas, esta dependencia se encarga de levantar reportes oficiales y canalizar los casos al juzgado correspondiente. Esta labor de vigilancia y control no solo busca sancionar las infracciones, sino también concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados al uso de la pirotecnia y promover alternativas más seguras para celebrar nuestras festividades.

La regulación de la pirotecnia en Durango no es un capricho, sino una necesidad para proteger la salud y el bienestar de todos. Desde las molestias auditivas y el estrés que genera en personas sensibles y animales, hasta los riesgos de quemaduras e incendios, las consecuencias negativas del uso irresponsable de la pirotecnia son innegables. Es fundamental que como ciudadanos asumamos nuestra responsabilidad y colaboremos con las autoridades para garantizar unas fiestas patrias seguras y disfrutables para todos. Informémonos sobre la normativa vigente, denunciemos el uso indebido de pirotecnia y optemos por alternativas de celebración que no pongan en riesgo nuestra integridad ni la de nuestro entorno. Recordemos que la verdadera celebración reside en el respeto, la convivencia pacífica y la preservación de nuestra comunidad.

Fuente: El Heraldo de México