
Inicio > Noticias > Meteorología
5 de septiembre de 2025 a las 08:40
¿Lluvias en Baja California este viernes?
México se prepara para un viernes contrastante, con un panorama meteorológico que combina lluvias intensas y temperaturas extremas en diversas regiones. El debilitamiento del ciclón tropical Lorena, en conjunción con otros sistemas atmosféricos como el monzón mexicano y canales de baja presión, es el principal responsable de esta compleja situación climática.
Mientras el noroeste del país, particularmente Sonora, Sinaloa y Durango, se verá afectado por lluvias torrenciales, con acumulaciones de agua que podrían alcanzar hasta los 150 mm, otras zonas como Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca, experimentarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes. Esta disparidad en la intensidad de las precipitaciones refleja la complejidad de los sistemas meteorológicos en interacción.
En el caso particular de Baja California, si bien no se esperan las lluvias más intensas del país, la combinación de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 60 km/h, exige tomar precauciones. Las autoridades recomiendan evitar transitar por zonas bajas o arroyos, ante el riesgo de inundaciones repentinas. La reducción de la visibilidad en carreteras, debido a las precipitaciones y la posibilidad de encharcamientos, también requiere una conducción prudente y la consulta previa del estado de las vías.
Es importante destacar el contraste térmico que se vivirá en el país. Mientras que en los estados del norte y en los litorales, se esperan temperaturas máximas extremas, que podrían superar los 40°C en entidades como Nuevo León y Tamaulipas, en las sierras de Durango, Estado de México y Puebla, las mínimas oscilarán entre 0 y 5°C. Esta variación tan drástica en las temperaturas subraya la importancia de mantenerse informado sobre las condiciones locales y tomar las medidas necesarias para protegerse tanto del calor extremo como del frío.
En Baja California, el ambiente será fresco a templado por la mañana, con presencia de bancos de niebla, y cálido a caluroso durante la tarde, especialmente en el noreste. A pesar de que Lorena se debilita, sus efectos, combinados con el monzón mexicano, generan desprendimientos nubosos que mantendrán el cielo mayormente cubierto. El viento, con rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de California, podría afectar la navegación y las actividades costeras.
La comparación con Baja California Sur resulta ilustrativa. Mientras que en este estado se esperan lluvias muy fuertes y un oleaje considerable, de 2 a 3 metros, en Baja California, los impactos, aunque significativos, serán menores. Sin embargo, se recomienda estar alerta ante la posibilidad de caída de árboles o anuncios publicitarios debido a los fuertes vientos.
El Centro Estatal de Comunicaciones, Operaciones y Monitoreo (CECOM) se mantiene en operación permanente, monitoreando la evolución de las condiciones meteorológicas y listo para actuar en caso de ser necesario. Se insta a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales, como la cuenta de Twitter @conagua_clima y el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional, para recibir actualizaciones y recomendaciones.
Ante este panorama meteorológico adverso, la prevención es fundamental. Además de las precauciones viales, es importante mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor calor y seguir las indicaciones de las autoridades. La responsabilidad individual y la atención a las recomendaciones oficiales son clave para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos.
Fuente: El Heraldo de México