
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
5 de septiembre de 2025 a las 12:20
Impulsa tu agenda verde
La Ciudad de México se encuentra en el ojo del huracán climático. Las alertas púrpuras, activadas en cuatro ocasiones por lluvias torrenciales, y el récord de temperatura de 34.7 grados registrado en mayo de 2024, son señales inequívocas de que el cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino una realidad palpable que golpea a la capital. Ante esta emergencia, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha hecho un llamado urgente a la acción, instando a la construcción de una agenda climática robusta y, sobre todo, vigilada. No se trata solo de aprobar medidas, sino de asegurar su cumplimiento, tanto por parte de los gobiernos como de la sociedad civil.
México por el Clima, el evento que se desarrollará del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec, se presenta como la plataforma ideal para articular esta agenda. Más que un simple encuentro, se perfila como un espacio de diálogo, colaboración y compromiso, donde convergen expertos, activistas y representantes de diversos sectores. La ambición es clara: posicionar a México como un actor central en la lucha climática global. Brugada visualiza este evento como un hito, un catalizador de innovación y un punto de inflexión en la manera en que nos relacionamos con el medio ambiente. La participación de personalidades destacadas, compartiendo su experiencia y conocimientos, enriquecerá la construcción de políticas públicas más efectivas.
La ciudadanía también tiene un papel crucial en esta transformación. Brugada ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana en la elaboración del programa de acción climática de la Ciudad de México. Reducir el 50% de los residuos para el 2030 es una meta ambiciosa que requiere un cambio radical en la gestión de la basura. Se necesita una campaña masiva que promueva la economía circular y concientice a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. No se trata solo de limpiar la ciudad, sino de repensar nuestro modelo de consumo y adoptar hábitos más sostenibles.
Ericka Valencia, coordinadora de México por el Clima, ha resaltado la importancia de dar voz a las comunidades y proteger los ecosistemas. El objetivo es tejer una red de colaboración que impulse el liderazgo de México en la acción climática. Con la participación de más de 100 actores nacionales e internacionales, el evento promete generar sinergias y soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos climáticos. La lucha contra el cambio climático no es una tarea individual, sino un esfuerzo colectivo que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad. El tiempo apremia y la necesidad de actuar es inminente. México por el Clima se presenta como una oportunidad única para construir un futuro más sostenible y resiliente.
Fuente: El Heraldo de México