Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

5 de septiembre de 2025 a las 09:15

Impulsa tu agenda naranja 🍊

Un nuevo capítulo se abre en la política mexicana con el inicio del periodo de sesiones en el Congreso. La Bancada Naranja, con una visión clara y decidida, se presenta con una agenda legislativa enfocada en el bienestar económico y social de las familias mexicanas. No se trata de promesas vacías, sino de la consolidación de logros alcanzados y la lucha por nuevos derechos que impacten positivamente en la vida de millones.

En un contexto político donde la presidencia de la Cámara de Diputados recae en la oposición, se abre una ventana de oportunidad para el diálogo y el debate constructivo. Si bien la mayoría parlamentaria aún la ostenta el oficialismo, esta nueva dinámica podría impulsar discusiones con mayor profundidad democrática, donde las diversas voces sean escuchadas y consideradas, generando un ambiente propicio para la construcción de consensos en beneficio de la nación.

La mirada también se centra en el Senado, bajo la presidencia de Laura Itzel Castillo, de quien se espera institucionalidad y respeto irrestricto a la ley. Es crucial que, desde esta posición, se impulse la publicación de la reforma que garantiza un salario digno para los héroes de la salud, la educación y la seguridad. Una reforma ya aprobada por ambas Cámaras y por una gran mayoría de las legislaturas estatales, pero que inexplicablemente sigue sin ver la luz.

Esta reforma, que modifica el artículo 123 constitucional, establece un piso salarial mínimo, equivalente al promedio registrado ante el IMSS, para maestras y maestros de tiempo completo, policías, guardias nacionales, militares, médicos y enfermeros. Hablamos de un ingreso mensual que no podrá ser inferior a los 16,777 pesos, una bocanada de aire fresco para millones de familias mexicanas que dependen de estos profesionales. Imaginen el impacto positivo en la vida de más de un millón de docentes de educación básica, cerca de 110 mil elementos del Ejército, 270 mil guardias nacionales, 300 mil policías y casi 50 mil médicos del sistema público de salud. Un acto de justicia largamente esperado y que, como lo ha señalado el diputado naranja Pablo Vázquez Ahued, es una deuda pendiente con quienes dedican su vida al servicio de la nación. Recordemos la entrega de una carta directamente en el rancho del ex presidente López Obrador en Chiapas, un lugar con un nombre peculiar y resonante, un gesto simbólico que busca visibilizar la urgencia de esta demanda.

La agenda naranja no se detiene ahí. Proponemos la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una medida que mejoraría la calidad de vida de los trabajadores y que ha encontrado eco en la presidenta Sheinbaum, aunque con una visión de implementación gradual. Desde la Bancada Naranja creemos que es posible y necesario aplicarla de manera inmediata.

En el tema de vivienda, impulsamos el acceso a una vivienda digna para todas y todos, combatiendo el desequilibrio existente entre casas deshabitadas y familias sin hogar. No más casas sin gente ni gente sin casas.

Otro punto crucial es el aumento del salario mínimo general a 10 mil pesos, una propuesta emblemática de la campaña presidencial de #MaynezPresidente, que busca garantizar un ingreso digno que permita a las familias cubrir sus necesidades básicas.

La creación de un Sistema Nacional de Cuidados es una prioridad ineludible. Considerando que más del 46% de la población mexicana necesita de cuidados, es fundamental brindar apoyo tanto a quienes requieren atención como a quienes se dedican a cuidarlos.

Finalmente, dos temas sensibles y de gran impacto social: la cobertura universal contra el cáncer infantil y la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres y Niñas. Dos iniciativas que buscan proteger a los más vulnerables y garantizar el acceso a la justicia.

Esta es la agenda naranja, una agenda ciudadana, comprometida con el progreso y el bienestar de México. Una agenda que, sin duda, abordará muchos otros temas de relevancia nacional, siempre con la firme convicción de construir un país más justo, equitativo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México