Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

5 de septiembre de 2025 a las 09:00

Iluminan CDMX de borgoña

En el corazón de México, la imponente silueta del Ángel de la Independencia, el majestuoso Monumento a la Revolución, la elegante Fuente de Petróleos y la romántica Fuente de la Cibeles, se vestirán de un profundo borgoña este 5 de septiembre. Un color que simboliza la lucha, la esperanza y la concientización sobre el mieloma múltiple y otros cánceres hematológicos, enfermedades silenciosas que afectan a cientos de personas, especialmente a adultos mayores, demandando atención médica especializada y un acceso equitativo a tratamientos innovadores.

Este baño de luz borgoña no es un mero acto estético, es un grito de alerta, una llamada a la acción que busca resonar en cada rincón de la sociedad. Es un recordatorio de la importancia vital de la detección temprana y del derecho inalienable al acceso a tratamientos, sin importar la condición socioeconómica. Por once años, organizaciones de la sociedad civil, verdaderos motores de cambio, han trabajado incansablemente para visibilizar el mieloma múltiple, impulsando diálogos cruciales con tomadores de decisiones y promoviendo avances significativos en el sector salud. Como lo explica Paulina Rosales, directora general de Unidos… Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea, esta fecha representa una herramienta fundamental para sensibilizar a la población, para sembrar la semilla de la prevención y para exigir que el acceso a la salud sea una realidad tangible para todos.

El mieloma múltiple, un enemigo silencioso que ataca el plasma, la fuente de los anticuerpos que nos defienden de infecciones y enfermedades, representa un desafío para la salud global. Con 160 mil nuevos casos diagnosticados anualmente en el mundo, y aproximadamente 2,390 en México, donde se convierte en el segundo tipo de cáncer de sangre más común, la urgencia de la investigación y la innovación en tratamientos es innegable. Las cifras, lamentablemente, revelan también la crudeza de esta enfermedad: alrededor de 1,500 muertes al año en nuestro país están relacionadas con el mieloma múltiple, una estadística que nos obliga a redoblar esfuerzos en la lucha contra este padecimiento.

El trasplante de médula ósea se erige como una de las opciones terapéuticas más eficaces para combatir el mieloma múltiple, ofreciendo una esperanza tangible para miles de pacientes. Sin embargo, la realidad actual nos confronta con una brecha profunda entre la necesidad y el acceso: más de 18 mil personas en México requieren un trasplante de médula ósea, pero solo el 10% logra acceder a este procedimiento vital. Esta disparidad nos interpela como sociedad y nos exige trabajar unidos para construir un sistema de salud más justo e inclusivo, donde el acceso a tratamientos innovadores no sea un privilegio, sino un derecho fundamental.

La iluminación en borgoña de estos emblemáticos monumentos es, por tanto, mucho más que un gesto simbólico. Es una manifestación de solidaridad, un llamado a la esperanza y un compromiso con la lucha contra el mieloma múltiple y los cánceres hematológicos. Es un recordatorio de que la información, la prevención y el acceso a tratamientos oportunos son pilares fundamentales para salvar vidas y construir un futuro más saludable para todos.

Fuente: El Heraldo de México