Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

5 de septiembre de 2025 a las 09:30

IEPS: ¿Solución o espejismo?

¿Impuestos a las bebidas azucaradas? ¿De verdad es la solución mágica contra la obesidad en México? Llevamos más de una década con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) gravando bebidas y alimentos ultraprocesados, con la promesa de frenar el consumo y financiar programas de salud. Once años después, la realidad nos golpea en la cara: la obesidad sigue siendo un problema grave, y la efectividad del IEPS es, por decirlo suavemente, cuestionable. ¿Dónde están los resultados? ¿Dónde está la evidencia de que este impuesto ha mejorado la salud de los mexicanos? La respuesta es un silencio preocupante.

Mientras tanto, el costo social y económico de esta medida sigue creciendo. No solo se encarecen productos básicos para las familias mexicanas, sino que también se afecta la rentabilidad de las pequeñas empresas, el motor de nuestra economía. Y no olvidemos el impacto en el campo mexicano, donde se producen muchas de las materias primas que se utilizan en estos productos, como la caña de azúcar. ¿Estamos sacrificando a nuestros agricultores y pequeños empresarios en el altar de un impuesto ineficaz?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la obesidad es un problema multifactorial. No se trata solo de lo que comemos o bebemos, sino de nuestro estilo de vida en general. La falta de espacios para hacer ejercicio, el estrés, la falta de sueño, los hábitos alimentarios poco saludables, e incluso factores genéticos y sociales, juegan un papel crucial. En México, a esto se suma la inseguridad, que limita el acceso a parques y espacios públicos, especialmente para los más vulnerables: niños, mujeres y jóvenes. ¿Cómo podemos promover la actividad física si las calles no son seguras?

El próximo lunes, la Cámara de Diputados recibirá el Paquete Económico 2026, que según fuentes legislativas, podría incluir un aumento al IEPS. ¿Otro aumento? ¿Sin una evaluación seria de su impacto real? Parece que estamos empeñados en seguir un camino que no ha dado resultados, en lugar de buscar soluciones integrales y efectivas.

Y mientras el debate sobre el IEPS continúa, otras noticias nos alertan sobre la fragilidad del sector. El grupo hotelero Norte 19 ha anunciado recientemente la salida de varios hoteles y la terminación de contratos con otros, en un intento por “optimizar” sus operaciones. Analistas como Actinver y Moody’s advierten sobre la fragilidad financiera de la compañía, el deterioro de sus márgenes y la falta de una estrategia clara. ¿Será este el principio de una crisis mayor en el sector? El mercado, siempre atento, rumorea que lo peor está por venir. ¿Estaremos preparados para las consecuencias?

Es hora de replantear nuestras estrategias. Necesitamos dejar de lado las soluciones simplistas y buscar un enfoque integral que aborde las causas reales de la obesidad en México. No podemos seguir apostando por un impuesto que no ha dado resultados, mientras ignoramos otros factores cruciales. La salud de los mexicanos y la estabilidad de nuestra economía están en juego.

Fuente: El Heraldo de México