Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

6 de septiembre de 2025 a las 00:30

Harfuch: Mano Firme Contra el Crimen

En un contexto nacional marcado por la lucha contra la delincuencia, las palabras del Senador Manuel Velasco Coello resuenan con fuerza al destacar la firmeza del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. No se trata de una simple declaración política, sino de un reconocimiento tangible a los resultados obtenidos en materia de seguridad, cifras que hablan por sí solas y que dibujan un panorama esperanzador para un México que anhela la paz y la tranquilidad. La reducción del 25% en homicidios dolosos en tan solo 11 meses no es una casualidad, es el fruto de una estrategia bien planificada y ejecutada con precisión, una estrategia que tiene nombre y apellido: Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública.

El liderazgo de García Harfuch al frente del Gabinete Nacional de Seguridad ha sido crucial. Su capacidad para coordinar esfuerzos, tender puentes entre diferentes instancias gubernamentales y, sobre todo, su compromiso inquebrantable con la seguridad de los mexicanos, son los pilares sobre los cuales se construye esta nueva etapa en la lucha contra el crimen. Velasco Coello no escatima en elogios al destacar la profesionalidad e institucionalidad del Secretario, cualidades que, en un país con una historia compleja en materia de seguridad, se convierten en un activo invaluable. La apertura al diálogo, la escucha atenta a las voces de todos los sectores de la sociedad, sin importar filiaciones políticas o ideológicas, son sellos distintivos de la gestión de García Harfuch y contribuyen a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Más allá de las cifras, que sin duda son alentadoras, lo que realmente impacta es la percepción de la ciudadanía. El Senador Velasco Coello lo resume con precisión: "Hoy los mexicanos valoramos mucho que las autoridades estén combatiendo sin cuartel a quienes están generando violencia y sufrimiento". Esa valoración, ese reconocimiento por parte de la sociedad, es el mejor termómetro para medir el éxito de una política pública. No se trata solo de reducir índices delictivos, sino de devolver la tranquilidad a las calles, de reconstruir el tejido social dañado por la violencia y de sembrar la semilla de la esperanza en un futuro más seguro.

La mención específica a la reducción del 34% en feminicidios es un punto crucial. Este delito, que representa una de las expresiones más brutales de la violencia de género, requiere una atención especial y un compromiso firme por parte de las autoridades. Los resultados obtenidos hasta el momento son un paso importante, pero la lucha continúa. Es necesario redoblar esfuerzos, fortalecer las políticas públicas de prevención y atención a las víctimas, y trabajar incansablemente para erradicar esta lacra que azota a nuestra sociedad.

El respaldo del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado, expresado por Velasco Coello, refuerza la idea de un trabajo conjunto, de una suma de voluntades que trasciende las diferencias partidistas y se enfoca en un objetivo común: la seguridad de todos los mexicanos. Este tipo de consensos, en un panorama político a menudo polarizado, son fundamentales para avanzar en la construcción de un país más justo, más seguro y más próspero. El camino por recorrer aún es largo, pero los resultados obtenidos hasta el momento demuestran que vamos en la dirección correcta, con paso firme y sin titubeos, hacia un México en paz.

Fuente: El Heraldo de México