Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud Pública

6 de septiembre de 2025 a las 01:25

Frena al fentanilo: Únete a Maru

El fentanilo, una sombra silenciosa que acecha a la juventud, se ha convertido en el epicentro de una batalla crucial en Chihuahua. La Gobernadora Maru Campos, con la firmeza que la caracteriza, ha declarado la guerra a esta sustancia devastadora con el lanzamiento de la campaña “Fenta No! Porque tu vida vale más”. Esta no es una simple consigna, es un grito de auxilio, una llamada a la acción para proteger el futuro de la sociedad chihuahuense. La amenaza es real, palpable, y no podemos permitir que el fentanilo arrase con los sueños y las esperanzas de nuestros jóvenes, como ha ocurrido en otras regiones.

La Gobernadora Campos ha dejado claro que no se trata únicamente de un problema de salud pública, sino de un desafío que nos interpela como seres humanos. Es una cuestión de empatía, de comprender el sufrimiento que esta droga causa, no solo a quienes la consumen, sino también a sus familias, a su entorno. Por eso, la estrategia implementada es integral, multisectorial, abarcando desde la prevención en las escuelas hasta la acción coordinada de las fuerzas de seguridad pública. Se busca tejer una red de protección, un escudo que resguarde a los más vulnerables de las garras de esta adicción.

La campaña “Fenta No!” se erige sobre cuatro pilares fundamentales: Entornos Escolares, Población Abierta y Comunitaria, Seguridad Pública y Comunicación Social. Cada uno de estos ejes representa una línea de defensa en esta lucha contra el fentanilo. En las escuelas, se implementarán programas educativos para concientizar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de esta droga, fomentando estilos de vida saludables y brindando herramientas para la toma de decisiones responsables. En la comunidad, se buscará generar una cultura de prevención, a través de la difusión de información y la promoción de actividades que fortalezcan el tejido social. La seguridad pública jugará un papel crucial en el control y la interdicción del tráfico de fentanilo, mientras que la comunicación social se encargará de difundir el mensaje de la campaña a todos los rincones del estado.

La colaboración internacional también será clave en esta batalla. La Gobernadora Campos ha anunciado la firma de un convenio con Estados Unidos para la donación de equipo altamente especializado para la detección de nuevas sustancias y variaciones en la composición de las drogas. Este avance tecnológico permitirá una identificación más precisa del tipo de drogas que circulan en el estado, lo que a su vez fortalecerá las estrategias de prevención y combate. No estamos solos en esta lucha. La cooperación internacional es un testimonio de la gravedad del problema y de la necesidad de unir esfuerzos para enfrentarlo.

El Secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, ha calificado al fentanilo como la mayor amenaza actual. Sus palabras no son exageradas. El fentanilo es un enemigo silencioso, letal, que se infiltra en nuestras comunidades con la promesa de un falso paraíso. Por eso, la campaña “Fenta No!” es una luz en la oscuridad, una esperanza para las familias chihuahuenses. Es un llamado a la acción, a la responsabilidad, a la solidaridad. Es la voz de una sociedad que se niega a ser vencida por el fentanilo. Es la afirmación de que la vida vale más.

Fuente: El Heraldo de México