Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

5 de septiembre de 2025 a las 20:05

Formación Aduanera de Vanguardia en Tamaulipas

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) han unido fuerzas en una iniciativa que promete revolucionar la formación de los futuros profesionales del sector aduanero. Este trascendental convenio, firmado bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, titular de la ANAM, y el rector de la UAT, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, no solo representa una oportunidad invaluable para los jóvenes universitarios tamaulipecos, sino que también consolida el compromiso de la ANAM con la modernización y la eficiencia del sistema aduanero nacional.

La colaboración permitirá a los estudiantes de la UAT acceder a programas de servicio social, prácticas profesionales y capacitación técnica especializada dentro de la ANAM. Imaginen la posibilidad de sumergirse en el dinámico mundo del comercio exterior, aprender de primera mano de expertos en la materia y contribuir directamente a los procesos que garantizan la seguridad y la fluidez del comercio internacional. Esta experiencia práctica no solo enriquecerá sus currículums, sino que también les brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral, preparándolos para los desafíos y oportunidades de un sector en constante evolución.

Marín Mollinedo, en su discurso durante la firma del convenio, enfatizó la importancia del capital humano en la modernización aduanera. Más allá de la infraestructura y la tecnología, son las personas, con su compromiso, ética y profesionalismo, quienes construyen la confianza y garantizan la recaudación que impulsa el desarrollo del país. Esta visión, compartida por la UAT, reconoce que invertir en la formación de las nuevas generaciones es invertir en el futuro de México.

Este convenio no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro de una serie de acciones estratégicas impulsadas por Rafael Marín al frente de la ANAM. Estas iniciativas han consolidado a la agencia como una institución confiable y eficiente, pilar fundamental de las finanzas nacionales. La alianza con la UAT refuerza este compromiso y demuestra la visión de Marín Mollinedo de construir una aduana moderna, transparente y al servicio del país.

La UAT, por su parte, se convierte en un semillero de talento especializado en comercio exterior y logística. El rector Anaya Alvarado destacó la importancia de esta sinergia, que permitirá a los estudiantes desarrollar competencias clave en un entorno real y contribuir al fortalecimiento de los procesos institucionales de la ANAM. Esta colaboración no solo beneficia a la universidad y a sus estudiantes, sino que también fortalece el tejido económico y social de Tamaulipas, impulsando el desarrollo regional y nacional.

En un mundo cada vez más globalizado, la profesionalización del sector aduanero es crucial. La colaboración entre la ANAM y la UAT es un ejemplo de cómo la academia y el sector público pueden trabajar juntos para formar a los profesionales que México necesita para enfrentar los retos del siglo XXI. Este convenio es una apuesta por el futuro, una inversión en el talento joven y una muestra del compromiso de ambas instituciones con el desarrollo del país. Se espera que esta alianza sirva de modelo para futuras colaboraciones y contribuya a la consolidación de un sistema aduanero moderno, eficiente y al servicio del crecimiento económico de México.

Fuente: El Heraldo de México