
Inicio > Noticias > Entretenimiento
5 de septiembre de 2025 a las 17:35
Fernando Carrillo: De galán a tragedia
El regreso triunfal de un ícono: Mauricio Herrera desafía las adversidades y vuelve a los escenarios
A sus 91 años, el inigualable Mauricio Herrera, leyenda viviente de la comedia mexicana, nos demuestra que la pasión por el arte y el buen humor no conocen límites. Tras una larga ausencia de los reflectores, el querido actor regresa a la escena con un nuevo monólogo que promete deleitar al público capitalino. Su reaparición ha sido recibida con una ovación unánime por parte de sus colegas, quienes reconocen su inmenso talento y su inquebrantable espíritu.
La noticia de su regreso ha conmovido a todo México, pero no ha estado exenta de un dejo de tristeza. Herrera reveló recientemente que, debido a una negligencia médica sufrida durante una operación de cadera, ha perdido la movilidad de una de sus piernas y se ve obligado a usar silla de ruedas. Este desafortunado incidente, ocurrido hace algunos años, lo mantuvo alejado de los escenarios desde 2020, año en que realizó su última aparición pública.
En una emotiva entrevista para el programa Hoy, Herrera compartió su experiencia con la valentía y el humor que lo caracterizan. Con la voz firme y la mirada llena de vida, narró cómo la intervención quirúrgica, destinada a mejorar su calidad de vida, tuvo un efecto devastador: "Ahora que me operaron de la columna, un daño colateral fue el pie, que me lo desconectaron, entonces, este pie no puedo hacerlo así”, relató con una mezcla de resignación y optimismo.
La periodista Shanik Berman, presente en el programa, profundizó en el tema y explicó con mayor detalle la negligencia médica que sufrió el actor. Según Berman, durante la operación de cadera, los médicos cometieron un error que afectó irreversiblemente la movilidad de una de sus piernas. Esta revelación causó consternación entre los presentes, quienes expresaron su admiración por la fortaleza de Herrera. Arath de la Torre, también presente en el set, destacó la admirable actitud del comediante: "Fue negligencia pero lo que es importante destacar es la fuerza que tiene, tiene 91 años…”. Un testimonio conmovedor que refleja la capacidad del ser humano para sobreponerse a la adversidad.
A pesar de este difícil episodio, Herrera no se ha dado por vencido. Con la misma energía y pasión que siempre lo han caracterizado, se prepara para su regreso triunfal a los escenarios. Su nuevo monólogo, que se presentará en uno de los teatros más prestigiosos de la Ciudad de México, promete ser una experiencia inolvidable. Un recorrido por su vida, contado con el humor y la sabiduría que solo él puede transmitir. El conductor del programa Hoy hizo un llamado al público para que no se pierdan esta oportunidad única: "vale la pena que lo vayan a ver porque cuenta su vida de una manera tan bonita, y qué mejor que la comedia para contar su historia”. Una invitación que resonó en el corazón de todos los televidentes.
La vida de Mauricio Herrera es un ejemplo de perseverancia y talento. Nacido en la Ciudad de México en 1931, de padres veracruzanos, Herrera se formó como arquitecto y dejó su huella en la capital con el diseño de las fachadas de una importante tienda departamental en Insurgentes, así como de su propia residencia y otros condominios. Sin embargo, su verdadera vocación lo llamaba desde los escenarios. En 1957 debutó en teatro con la obra "La Hermosa gente" y cinco años más tarde protagonizó su primera película, "En la mitad del mundo". Desde entonces, su carrera ha sido un ascenso constante, participando en decenas de telenovelas que han marcado la historia de la televisión mexicana, como "El privilegio de amar", "La Intrusa", "Las tontas no van al cielo", "Amor real" y "Entre el amor y el odio", entre muchas otras.
Mauricio Herrera es, sin duda, un tesoro nacional. Su regreso a los escenarios es una muestra de su inquebrantable espíritu y un regalo para todos los que admiramos su talento. Una oportunidad para celebrar la vida y el humor, de la mano de un verdadero maestro. No se pierdan la oportunidad de ser testigos de este evento histórico.
Fuente: El Heraldo de México