
5 de septiembre de 2025 a las 08:00
El sable láser de Vader: ¡Millones por su arma!
La Fuerza es intensa con este sable de luz. Más de 3.6 millones de dólares, una cifra astronómica que nos habla no solo del valor monetario, sino del peso cultural que un objeto puede llegar a tener. Imaginen, sostener en sus manos la misma empuñadura que David Prowse y Bob Anderson blandían en el set de "El Imperio Contraataca" y "El Regreso del Jedi". Un pedazo de historia cinematográfica, un icono de la cultura pop, ahora en manos de un afortunado coleccionista. Se dice que las paredes de ese sable de luz guardan el eco de los duelos más emblemáticos de la saga, las chispas de los choques contra el sable de Luke Skywalker, la energía oscura del lado oscuro de la Fuerza.
Y es que no se trata simplemente de un accesorio, de un "prop" como se les llama en la industria. Es el sable de luz de Darth Vader. El arma del villano más icónico del cine, el instrumento de su poder, la extensión de su voluntad. Un objeto que ha trascendido la pantalla para convertirse en un símbolo, una pieza de la mitología moderna. Construido a partir de un microflash de Micro Precision Products y modificado con una maestría artesanal, este sable de luz es una pieza única, irrepetible. Cada grieta, cada rasguño, cada capa de pintura desgastada cuenta una historia, un instante de las batallas que libró en la gran pantalla. Desde la retirada de la placa frontal del flash hasta la adición de las empuñaduras de plástico en forma de "T", cada detalle de su construcción es un testimonio del ingenio y la dedicación de los artistas que le dieron vida.
Incluso las burbujas de aumento, provenientes de una calculadora digital de la época, añaden un toque de nostalgia y autenticidad. ¿Quién iba a imaginar que un elemento tan cotidiano podría formar parte de un objeto tan icónico? Es la magia del cine, la capacidad de transformar lo ordinario en extraordinario. Y qué decir de la anilla metálica que permitía a Darth Vader colgar el sable de su cinturón, un detalle aparentemente insignificante pero que lo conecta directamente con la imagen que todos tenemos grabada en nuestra memoria. Un sable de luz que ha presenciado momentos clave de la saga, incluyendo la icónica escena en la que Darth Vader revela su verdadera identidad a Luke Skywalker. Una escena que ha resonado en la cultura popular durante décadas, un momento que define la relación entre estos dos personajes y que ahora está indisolublemente ligado a este objeto.
La subasta en la que se vendió el sable de luz fue un verdadero festín para los coleccionistas. Junto al arma de Darth Vader, se subastaron otras joyas del cine, como el cinturón y el látigo de Indiana Jones y el tanque lanzallamas de Rick Dalton en "Érase una vez en Hollywood". Objetos que nos transportan a mundos imaginarios, a aventuras épicas y a momentos inolvidables. Pero entre todos ellos, el sable de luz de Darth Vader brilla con una intensidad especial. Es una pieza de museo, un tesoro para cualquier fan de Star Wars, un objeto que encarna la magia del cine y el poder de la imaginación. Su precio, aunque millonario, no puede capturar del todo su verdadero valor. Es un objeto que vale su peso en nostalgia, en recuerdos y en la emoción de formar parte de una historia que ha cautivado a generaciones enteras. Una historia que, gracias a objetos como este, seguirá viva por mucho tiempo más.
Fuente: El Heraldo de México