Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

5 de septiembre de 2025 a las 03:50

Ecatepec: Ejemplo Mundial según Azucena Cisneros

Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, se prepara para un evento histórico que busca no solo limpiar sus calles, sino también limpiar su imagen y demostrar la fuerza de su comunidad. El próximo domingo 7 de septiembre, más de 150 mil personas se unirán en un esfuerzo colectivo para romper el Récord Guinness de más personas recogiendo basura simultáneamente. Una iniciativa impulsada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quien ve en esta acción una oportunidad para transformar la percepción del municipio y demostrar el poder de la organización comunitaria.

La ambiciosa meta no se limita a la obtención del récord. Representa un cambio de paradigma en la forma en que Ecatepec, y por extensión el Valle de México, se enfrenta al problema de la basura. Las palabras de la alcaldesa Cisneros Coss resuenan con fuerza: "La basura está costando vidas, patrimonio, calidad de vida". Esta declaración pone en evidencia la urgencia de la situación y la necesidad de un cambio radical. No se trata solo de limpiar las calles, sino de interiorizar la responsabilidad individual y colectiva en el manejo de los desechos.

El reto logístico es inmenso. Se han habilitado 73 puntos de recolección masiva en zonas estratégicas del municipio, incluyendo escuelas, colonias e iglesias. Cada punto contará con un coordinador, bolsas y personal de apoyo para asegurar la correcta ejecución del evento. La preparación y la coordinación son clave para lograr la participación masiva y el éxito de la iniciativa. Se espera que la jornada no solo limpie el entorno, sino que también genere un impacto positivo en la conciencia ciudadana.

La alcaldesa Cisneros Coss ha reiterado la importancia de la separación de basura durante la jornada, un aspecto crucial para el reciclaje y el manejo adecuado de los residuos. Este enfoque integral demuestra un compromiso que va más allá de la limpieza superficial y se adentra en la construcción de una cultura de responsabilidad ambiental. La participación ciudadana es el motor de este cambio, y la respuesta hasta el momento ha sido abrumadora.

Este evento trasciende las fronteras de Ecatepec y se convierte en un ejemplo para todo el país. Demuestra que la organización comunitaria puede ser una herramienta poderosa para enfrentar problemas complejos como el manejo de la basura. El 7 de septiembre, Ecatepec no solo buscará un récord, sino también inspirar a otras comunidades a tomar acción y construir un futuro más limpio y sostenible. La expectativa es alta y la emoción es palpable. Ecatepec se prepara para hacer historia, no solo por la magnitud del evento, sino por el mensaje que envía al mundo: la transformación es posible cuando la comunidad se une con un propósito común. El llamado a la acción es claro, y la respuesta de la ciudadanía promete ser contundente. El domingo 7 de septiembre, Ecatepec será el epicentro de un movimiento que busca cambiar la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno.

Fuente: El Heraldo de México