Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

5 de septiembre de 2025 a las 09:05

Domina el arte del sacapuntas

Se avecina una semana crucial en la política mexicana con la entrega del Paquete Económico 2026. La atención se centra en la diputada Kenia López, quien en su debut como presidenta de la Mesa Directiva, tendrá la responsabilidad de guiar el proceso legislativo para la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos antes del 15 de noviembre. Un reto importante para López, que marcará el inicio de su gestión y pondrá a prueba su capacidad para negociar y alcanzar consensos en un congreso plural. La eficiencia en el manejo del paquete económico será clave para la estabilidad del país y definirá el rumbo de las finanzas públicas para el próximo año. Es un momento crucial que requerirá de diálogo y responsabilidad por parte de todas las fuerzas políticas.

Mientras tanto, el incansable Martí Batres, director general del ISSSTE, continúa su cruzada por la salud pública. Su insistencia en promover una alimentación saludable, basada en productos del campo y alejada de los ultraprocesados y bebidas azucaradas, lo ha llevado a diversos foros, donde reitera la importancia de cambiar los hábitos alimenticios desde la atención primaria en las clínicas de medicina familiar. Una lucha contracorriente en un país con altos índices de consumo de estos productos, pero fundamental para prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de la población. ¿Logrará Batres permear en la cultura alimentaria mexicana y generar un cambio significativo? El tiempo lo dirá.

En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama rindió su Tercer Informe de Gobierno, destacando los logros alcanzados en la primera mitad de su administración. En su discurso, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reafirmó su compromiso con la transformación del estado. Mencionó trabajar incansablemente, "24/7", para cumplir con las expectativas ciudadanas. Un informe que busca mostrar resultados concretos y fortalecer la imagen de Lezama frente a los retos que enfrenta la entidad.

Sorprendió la muestra de apoyo del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, a la presidenta Sheinbaum, felicitándola por su Primer Informe de Gobierno y reconociendo los avances de su gestión. Un gesto inusual proveniente de un miembro del PRI, que destaca la importancia de la colaboración interpartidista para el desarrollo del país. ¿Se trata de un acercamiento estratégico o de una genuina coincidencia en la visión de país?

En un hecho insólito, una chamana tzotzil realizó una ceremonia de limpieza y purificación en el Senado de la República. El humo del copal e incienso inundó los pasillos del recinto en un ritual para atraer "buenas vibras". Este evento, sin precedentes, se produce días después de que Gerardo Fernández Noroña concluyera su presidencia en la Mesa Directiva, generando curiosidad y especulaciones sobre su significado y la necesidad de una "limpia energética" en el Senado.

Finalmente, la anécdota del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, sobre el rechazo de la presidenta Sheinbaum a su obsequio, un huipil, y la aceptación de AMLO a "un par de guayaberas", añade un toque de color a la escena política. Un detalle que revela las diferentes personalidades y formas de relacionarse de ambos líderes. ¿Qué significa este rechazo? ¿Simple protocolo o un mensaje implícito?

Y en Tamaulipas, la dirigente de Morena, Guadalupe Gómez Núñez, lanza duras acusaciones contra el PVEM, señalando que se presentan falsamente como parte de la 4T. Un conflicto que refleja las tensiones y pugnas entre los partidos que conforman la coalición gobernante. ¿Podrá mantenerse la unidad frente a las próximas elecciones?

Fuente: El Heraldo de México