Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cine

5 de septiembre de 2025 a las 21:20

Deja de ser un objeto: Encuentra el amor verdadero

En la vorágine del siglo XXI, donde la estabilidad económica parece un espejismo y el alquiler consume la mayor parte del sueldo, la pregunta sobre si el amor es suficiente para la felicidad cobra una nueva dimensión. "Materialists (Amores Materialistas)", la nueva película de Celine Song, nos sumerge en este dilema a través de la historia de Lucy, una casamentera profesional atrapada entre dos amores: Harry, un millonario solícito, y John, un exnovio con poco más que sueños que ofrecer.

La cinta nos presenta un triángulo amoroso aparentemente envidiable, pero que esconde una profunda reflexión sobre cómo valoramos las relaciones en una sociedad obsesionada con el éxito material. ¿Es Lucy una oportunista por considerar la riqueza de Harry? ¿Es John un ingenuo por creer que el amor lo conquista todo? La película no ofrece respuestas fáciles, sino que nos invita a cuestionarnos nuestras propias expectativas y prioridades.

El trabajo de Lucy, uniendo parejas con exigencias a menudo absurdas, funciona como un espejo de la realidad. Clientes que buscan la pareja perfecta como si se tratara de un producto de catálogo, especificando edad, raza, ideología política, como si el amor pudiera reducirse a una lista de características. Esta dinámica nos lleva a preguntarnos hasta qué punto hemos cosificado las relaciones, convirtiendo a las personas en mercancías con etiquetas de precio.

La genialidad de Song reside en no limitarse a la perspectiva femenina. Reconoce que la presión por el éxito y la estabilidad afecta a ambos géneros, aunque se manifieste de diferentes maneras. Los hombres también se sienten abrumados por las expectativas sociales y la necesidad de encajar en un mercado amoroso cada vez más competitivo.

"Materialists" no es una simple comedia romántica, sino una radiografía de nuestra época. Una época en la que las redes sociales nos bombardean con imágenes de vidas perfectas, donde la presión por alcanzar el éxito económico se entrelaza con la búsqueda del amor. La película nos invita a reflexionar sobre la importancia que le damos al dinero, a la estabilidad y a las apariencias en nuestras relaciones. ¿Estamos buscando el amor verdadero o simplemente un compañero que nos ayude a escalar socialmente? ¿Nos dejamos llevar por la pasión o por la conveniencia?

La película de Song, inspirada en sus propias experiencias como casamentera en Nueva York, nos recuerda que el amor, en su esencia, es un acto de vulnerabilidad. Implica arriesgarse, aceptar las imperfecciones del otro y construir un futuro juntos, con o sin riquezas materiales. La verdadera pregunta no es si el amor basta para ser feliz, sino si estamos dispuestos a apostar por él, incluso cuando el camino no sea fácil. Y tú, ¿qué estás buscando en el amor? ¿Una cuenta bancaria abultada o una conexión genuina? La respuesta, como siempre, está en tu interior.

Fuente: El Heraldo de México