Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

5 de septiembre de 2025 a las 04:05

¡Cuidado! Mercurio en cremas aclarantes.

La piel, espejo del alma, lienzo de nuestra historia personal. ¿Quién no desea una piel radiante, libre de imperfecciones? Este anhelo, tan natural y humano, nos hace vulnerables a promesas milagrosas, a atajos que pueden poner en riesgo nuestra salud. La reciente alerta emitida por la Cofepris sobre productos aclarantes de piel con mercurio es un llamado a la reflexión, una invitación a priorizar nuestra salud por encima de cánones estéticos impuestos.

Imaginemos por un momento el proceso: buscamos una solución rápida para esas manchas que nos incomodan, navegamos por internet y encontramos cremas milagrosas que prometen una piel perfecta en tiempo récord. La tentación es grande, el precio, a veces, irresistible. Sin embargo, detrás de estas promesas se esconde un peligro silencioso: el mercurio. Un metal pesado, tóxico, que se infiltra en nuestro organismo con cada aplicación, acumulándose silenciosamente y causando estragos a largo plazo.

La Cofepris, en su labor de velar por nuestra salud, ha destapado una realidad alarmante: productos comercializados en plataformas populares, incluso fabricados en México, contienen niveles de mercurio escandalosamente altos, muy por encima de los límites permitidos. Nombres como "La Tía Mana", "NunnCare" o "La Crema de Rebeca" se convierten en sinónimo de riesgo, de una belleza efímera que se paga con la salud.

No se trata solo de manchas en la piel o decoloración. El mercurio, insidioso, ataca el sistema nervioso, los riñones, dejando una huella invisible que puede manifestarse años después. Pensemos en las erupciones cutáneas, las cicatrices, los problemas renales, los daños neurológicos… ¿Vale la pena arriesgar tanto por una piel más clara?

La belleza auténtica no se encuentra en un frasco, sino en el cuidado integral de nuestra salud. Informarse, leer las etiquetas, desconfiar de las promesas milagrosas, son pasos esenciales para protegernos. La Cofepris nos brinda las herramientas, la información necesaria para tomar decisiones conscientes. Es nuestra responsabilidad utilizarlas.

Este no es un tema que deba tomarse a la ligera. No se trata solo de una alerta más, es un llamado a la acción. Comparte esta información con tus familiares, amigos, con quienes buscan soluciones rápidas para aclarar su piel. Hagamos que la belleza sea sinónimo de salud, no de riesgo. El conocimiento es nuestro mejor aliado, la prevención nuestra mejor arma. No permitamos que la promesa de una piel perfecta opaque la importancia de una vida saludable. Elegir productos seguros, respaldados por estudios científicos y aprobados por las autoridades sanitarias, es invertir en nuestro bienestar presente y futuro. La verdadera belleza reside en la salud, en el equilibrio, en el respeto por nuestro cuerpo.

Fuente: El Heraldo de México