Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos de las Mujeres

6 de septiembre de 2025 a las 00:20

Cartilla de Derechos de la Mujer: ¡En 35 lenguas!

En un esfuerzo sin precedentes por garantizar el acceso a la información y la protección de los derechos fundamentales, la Secretaría de las Mujeres, bajo la dirección de Citlalli Hernández, ha llevado a cabo la titánica tarea de traducir la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a 35 lenguas indígenas. Esta iniciativa, que va más allá de una simple traducción, representa un compromiso profundo con la inclusión y el reconocimiento de la riqueza cultural que distingue a México. Imaginen la laboriosa tarea de adaptar los conceptos legales y sociales a las particularidades de cada lengua, preservando la esencia del mensaje y asegurando su comprensión en comunidades con cosmovisiones y estructuras lingüísticas únicas. Esto no solo facilita el acceso a la información vital sobre sus derechos, sino que también empodera a las mujeres indígenas al reconocer y valorar sus lenguas originarias.

La entrega de estas cartillas, que se realiza a lo largo y ancho del territorio nacional, es una estrategia clave para asegurar que las mujeres, sin importar su origen o lengua materna, conozcan y puedan ejercer sus derechos. En un país tan diverso como México, donde la pluralidad lingüística es una de sus mayores riquezas, esta iniciativa se convierte en un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. "Es muy relevante que como sociedad abracemos esta riqueza cultural que existe en nuestro país", afirmó Citlalli Hernández en una entrevista con Lupita Juárez para El Heraldo Televisión, palabras que reflejan la importancia de esta labor para el gobierno actual.

Más allá de la entrega física de la cartilla, esta iniciativa busca generar un impacto a largo plazo en la conciencia social. "Mientras más promoción de derechos, hay más conocimiento de la ciudadanía y mayor exigencia", explica Hernández, destacando la importancia de empoderar a las mujeres a través del conocimiento. Una ciudadanía informada es una ciudadanía capaz de exigir el cumplimiento de sus derechos y de participar activamente en la construcción de un futuro mejor. La Cartilla de los Derechos de las Mujeres, en sus 35 versiones, se convierte así en una herramienta de transformación social, un catalizador para el cambio y un símbolo del compromiso del gobierno con la igualdad de género.

La distribución de 6 millones de cartillas a estudiantes de secundaria, en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Bienestar, demuestra la magnitud de este proyecto y el alcance que se pretende lograr. Desde las aulas hasta los centros de salud, la Cartilla de los Derechos de las Mujeres llega a las manos de millones de mexicanas, sembrando la semilla del conocimiento y el empoderamiento. La colaboración interinstitucional es clave para el éxito de esta iniciativa, demostrando la sinergia y el compromiso conjunto por alcanzar un objetivo común: garantizar que todas las mujeres en México conozcan y ejerzan sus derechos.

La instrucción de la Presidenta de hacer llegar esta cartilla a todas las mexicanas, reforzada por la Secretaría de las Mujeres, se materializa en un esfuerzo coordinado que busca trascender las barreras lingüísticas y culturales. La entrega de estas cartillas en los territorios indígenas, en las lenguas propias de cada comunidad, representa un paso firme hacia la inclusión y el reconocimiento de la diversidad. Es una apuesta por un futuro donde todas las mujeres, sin importar su origen o lengua, tengan las mismas oportunidades y puedan vivir una vida libre de violencia y discriminación. Este es el México que se está construyendo, un México donde los derechos de las mujeres son una prioridad y donde la diversidad cultural es una fortaleza.

Fuente: El Heraldo de México