
5 de septiembre de 2025 a las 22:55
Caos vial: ¿Qué pasa en la México-Querétaro?
El caos vial se apodera de la Ciudad de México y sus alrededores. Dos incidentes separados, uno en la transitada autopista México-Querétaro y otro en la Calzada Ignacio Zaragoza, han generado monumentales embotellamientos que mantienen a miles de conductores atrapados en un mar de asfalto y frustración. La paciencia se agota bajo el sol inclemente mientras el reloj avanza inexorablemente.
En la autopista México-Querétaro, la pesadilla comenzó en la mañana. Un aparatoso accidente, involucrando a dos automóviles y un tráiler, transformó el kilómetro 57, a la altura de Tepotzotlán, en un escenario de metal retorcido y desesperación. Las imágenes, capturadas por reporteros de El Heraldo de México, muestran la magnitud del impacto: uno de los vehículos involucrados quedó prácticamente pulverizado, generando una escena impactante que habla por sí sola de la violencia del choque. Si bien aún se desconoce el número de heridos, la presencia de personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) trabajando arduamente para retirar los vehículos accidentados, confirma la gravedad del incidente.
La consecuencia inmediata: un colosal embotellamiento que se extiende por kilómetros, alcanzando incluso la zona de Perinorte. Las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternas, pero la realidad es que las opciones son limitadas y la mayoría de las rutas de escape se encuentran igualmente saturadas. La incertidumbre reina entre los automovilistas atrapados: ¿cuánto tiempo más estarán varados? ¿Lograrán llegar a su destino a tiempo?
Mientras tanto, en la capital del país, la situación no es menos dramática. Un enorme socavón, producto de una fuga de agua potable, ha abierto sus fauces en el entronque de la Calzada Ignacio Zaragoza y la Calle Oriente 245, en la Colonia Agrícola Oriental, Iztacalco. El desperfecto, que se extiende a lo largo del camellón que divide los carriles centrales de los laterales con dirección al Anillo Periférico, ha obligado a las autoridades a implementar un operativo de emergencia.
Personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua ya se encuentra en el lugar, trabajando a contrarreloj con maquinaria pesada para excavar el área afectada y comenzar las reparaciones pertinentes. Sin embargo, las obras de reparación han provocado una significativa reducción de carriles en los laterales, generando un flujo vehicular lento y tortuoso desde el Eje 5 Oriente, Javier Rojo Gómez. La congestión vial en la zona es palpable, y se espera que persista durante varias horas, afectando a miles de capitalinos que transitan diariamente por esta importante arteria vial.
La combinación de estos dos incidentes ha generado un verdadero caos vial en la Ciudad de México y sus alrededores, poniendo a prueba la paciencia de miles de conductores. Las autoridades hacen un llamado a la calma y recomiendan a la población planificar sus rutas con anticipación, considerando vías alternas y consultando las actualizaciones del tráfico en tiempo real. La pregunta que todos se hacen es: ¿cuándo volverá la normalidad a las calles de la ciudad? Mientras tanto, la batalla contra el tráfico continúa, en una lucha diaria por llegar a destino.
Fuente: El Heraldo de México