Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

5 de septiembre de 2025 a las 18:50

Alerta: Estafas de amor online.

En la era digital, la búsqueda del amor y la conexión ha trascendido las barreras físicas, encontrando un nuevo espacio en el vasto universo virtual. Plataformas de citas, redes sociales y videojuegos online se han convertido en el escenario donde florecen romances digitales, abriendo un abanico de posibilidades para conectar con personas de todo el mundo. Sin embargo, esta nueva forma de relacionarse no está exenta de peligros. La promesa de una "Novia Virtual" puede esconder una trama siniestra, urdida por ciberdelincuentes que se aprovechan de la vulnerabilidad emocional y la ingenuidad de sus víctimas.

El anonimato que ofrece el internet se convierte en la herramienta perfecta para la suplantación de identidad. Tras un perfil atractivo y una personalidad cautivadora, se esconde un depredador digital. Con paciencia y astucia, teje una red de engaños, construyendo una relación ficticia basada en la manipulación. Las conversaciones cotidianas, el intercambio de fotografías y las declaraciones de afecto son el cebo para ganar tu confianza. Una vez conseguido, la máscara cae y las verdaderas intenciones salen a la luz.

Solicitudes de dinero por "emergencias", peticiones de imágenes íntimas o el acceso remoto a tus dispositivos son las señales de alerta que debes reconocer. La presión emocional y el chantaje son las armas que utilizan para doblegar tu voluntad y obtener lo que desean. No solo te roban dinero o información, te roban la intimidad, la seguridad y la confianza en ti mismo. Las consecuencias pueden ser devastadoras, dejando cicatrices emocionales profundas y un sentimiento de vulnerabilidad difícil de superar.

La ingeniería social es otra de las tácticas empleadas por estos cibercriminales. A través de preguntas aparentemente inocentes, recopilan información crucial sobre tu vida: contraseñas, datos bancarios, nombres de familiares, ubicaciones frecuentes. Cada dato es una pieza del rompecabezas que les permite acceder a tus cuentas, usurpar tu identidad y cometer fraudes a tu nombre.

Protegerse de estos engaños requiere de una actitud proactiva y una dosis de escepticismo saludable. Desconfía de las promesas demasiado buenas para ser verdad, verifica la identidad de la persona con la que interactúas y nunca compartas información sensible online. Recuerda que en el mundo virtual, las apariencias engañan y la precaución es tu mejor aliada.

No estás solo en esta lucha. La Unidad de Policía Cibernética de la SSC está a tu disposición para brindarte apoyo y asesoramiento. Si sospechas que has sido víctima de una "Novia Virtual", no dudes en reportarlo. Tu denuncia puede ayudar a prevenir que otros caigan en la misma trampa y a llevar a estos delincuentes ante la justicia. La ciberseguridad es una responsabilidad compartida. Infórmate, protege tu información y navega con precaución en el ciberespacio.

Fuente: El Heraldo de México